El déficit, correspondiente al primer trimestre de 2010, ha implicado un aumento de las importaciones de diésel y gas licuado a la nación altiplánica.
La baja producción de combustibles en Bolivia ocasionó que al primer trimestre de esteaño se observe una caída en la recaudación tributaria respecto a similar períododel 2009. La disminución de los ingresos se estima en 180 millones de bolivianos, alrededor de US$25 millones.
“Tenemos dificultad con el sector de hidrocarburos (porque) está bajando laproducción de combustibles” y eso afecta la recaudación del Impuesto Especial alos Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), precisó el presidente de la oficinaestatal, Roberto Ugarte, a La Razón.
Para cubrir el déficit en la producción de combustibles, YacimientosPetrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) “está importando mayores volúmenes dediesel y gas licuado de petróleo (GLP)”, añadió la autoridad, quien señaló queesta situación “está afectando la recaudación de impuestos”.
El 30 de marzo, La Razóninformó que entre enero y febrero de este año han subido en 76,58% lasimportaciones de combustibles respecto a similar período de la gestión pasada.
En este período, las compras se han incrementado de US$61,5 millones a US$108,6 millones. Empero, si se hace una comparación con las importacionesregistradas en 2000, las mismas han subido en 422,11%.