Pasar al contenido principal

ES / EN

Firma de Warren Buffett registra perdida multimillonarias por gigante alimentario
Domingo, Febrero 24, 2019 - 15:52

Según explicó el inversionista, las nuevas reglas contables obligan a su firma a incluir en sus cuentas esa depreciación de las acciones.

EE.UU.- Berkshire Hathaway, la firma de inversión de Warren Buffett, anunció pérdidas multimillonarias en el cuarto trimestre de 2018 vinculadas principalmente a su participación en el gigante alimentario Kraft Heinz.

De esta menera lo informó la publicación de la agencia EFE, quien sostiene que la compañía se anotó unas pérdidas de US$25.400 millones en ese período, consecuencia casi en exclusiva de la caída del valor de los títulos de Kraft Heinz, que se han desplomado en bolsa tras anunciar esta semana una depreciación de 15.400 millones en dos de sus principales marcas, Kraft y Oscar Mayer.

Buffett se alió en 2013 con el fondo brasileño 3G Capital para hacerse con Heinz y luego apoyó la fusión con Kraft para crear este gigante alimentario.

Según explicó el propio Buffett en un mensaje, las nuevas reglas contables obligan a su firma a incluir en sus cuentas esa depreciación de las acciones.

Dada la amplia cartera de acciones de la compañía, ello hace que sus cuentas oscilen de forma muy marcada. Según Buffett, el valor de ese portafolio experimenta en ocasiones fluctuaciones de hasta US$2.000 millones en un solo día.

El multimillonario insistió por ello en que esas cifras no reflejan adecuadamente la realidad de la compañía, que en el cuarto trimestre de 2018 tuvo un beneficio operativo de US$5.700 millones, frente a los 3.300 millones del año anterior.

En el conjunto del año, Berkshire Hathaway tuvo un beneficio operativo de US$24.800 millones, un récord para la firma, según Buffett.

Berkshire Hathaway es propietaria de multitud de negocios y dispone de grandes participaciones en algunas de las principales compañías de Wall Street, como Apple, Wells Fargo, Walmart, American Express o Coca-cola.

Buffett, conocido como el "oráculo de Omaha", indicó en su carta anual a los inversores que su empresa sigue con intención de hacerse con nuevos negocios a través de grandes inversiones, pero por ahora considera que los precios son demasiado elevados. 

Países

Autores

ELESPECTADOR.COM