Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombiana EPM pide autorización para compra de firma eléctrica panameña
Jueves, Noviembre 1, 2012 - 14:52

La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia deberá ahora dar su visto bueno al contrato de compraventa que ya ha sido suscrito por las partes y que ascendería a US$70 millones.

El grupo Empresas Públicas de Medellín (EPM) pidió a la Superintendencia de Industria y Comercio autorización para la compra de Espíritu Santo Energy S. de R.L., compañía panameña del sector eléctrico, informó ese conglomerado de servicios públicos.

El ente supervisor deberá ahora dar su visto bueno al contrato de compraventa que ya ha sido suscrito por las partes.

En un comunicado, EPM explicó que se propone adquirir el total de las acciones de la sociedad panameña, que es la poseedora de los derechos para construir una central hidroeléctrica en el departamento colombiano de Antioquia, departamento del que es capital Medellín.

Se trata de un proyecto con capacidad de generación cercana a los 600 megavatios, sobre el río Cauca, la segunda arteria fluvial de Colombia después del Magdalena.

La planta aprovechará el caudal del Cauca aguas abajo de la descarga de la central hidroeléctrica de Ituango (Hidroituango), en construcción por EPM y la más importante en Colombia.

Este complejo tiene un coste de US$5.508 millones y deberá entrar en operación en 2018, con la generación de 2.400 megavatios.

El Grupo EPM no informó del monto de la transacción, pero algunos medios periodísticos locales indicaron que el valor de Espíritu Santo Energy puede alcanzar los US$70 millones.

"Esta negociación nos permitirá completar un portafolio de opciones de crecimiento en generación de energía de más de 2.900 megavatios por instalar", destacó el gerente general de EPM, Juan Esteban Calle, en declaraciones divulgadas por su oficina de prensa.

Con este portafolio "prácticamente aseguraremos el cumplimiento de la estrategia de crecimiento nacional que la empresa definió en esta materia para las próximas décadas", agregó Calle.

El Grupo EPM es la mayor empresa de servicios públicos de electricidad, agua, alcantarillado y telecomunicaciones en Colombia.

Autores

ELESPECTADOR.COM