Pasar al contenido principal

ES / EN

Gas exportado por Bolivia hacia Brasil y Argentina subió 18,5% en 2010
Martes, Febrero 15, 2011 - 15:54

El auge de la demanda externa e interna ha puesto a prueba a la nacionalización de hidrocarburos decretada en el 2006 por el presidente Evo Morales, que convirtió a firmas extranjeras como Petrobras, Repsol-YPF, Total y British Gas en operadoras al servicio de YPFB.

La Paz. El volumen de gas natural exportado por Bolivia a Brasil y Argentina creció 18,5% en 2010, a 32 millones de metros cúbicos diarios, dijo el martes la petrolera estatal YPFB, en medio de la fuerte expansión de las dos economías más grandes de Sudamérica.

Pero el incremento del valor de las ventas se disparó casi un 42%, a US$2.797 millones, por el repunte de los precios internacionales de los hidrocarburos.

El auge de la demanda externa e interna ha puesto a prueba a la nacionalización de hidrocarburos decretada en el 2006 por el presidente Evo Morales, que convirtió a firmas extranjeras como Petrobras, Repsol-YPF, Total y British Gas en operadoras al servicio de YPFB.

La exportación de gas a Argentina y Brasil, el principal negocio internacional de Bolivia, deberá subir a un máximo de 58 millones de metros cúbicos diarios (mmcd) a partir del 2015, según los compromisos vigentes.

El boletín de YPFB indicó que el bombeo de gas a Brasil promedió 27,2 mmcd en el 2010, un 22,3% más que en el 2009, pero por debajo de máximo de 30,08 mmcd establecido en el contrato vigente hasta el año 2019.

El bombeo a Argentina se incrementó en 4%, para marcar en todo el año pasado un promedio de 4,84 mmcd frente a un máximo comprometido de 7,7 mmcd.

El contrato de bombeo de gas de Bolivia a Argentina, que se prolongará hasta el año 2027, prevé un incremento progresivo del hidrocarburo hasta un máximo de 27,7 mmcd.

Una fuente de YPFB dijo que los volúmnes máximos contratados no fueron alcanzados "simplemente por una cuestión de flexibilidad de demanda".

Para atender los dos mercados externos y la creciente demanda interna, la producción de gas natural en Bolivia subió el año pasado un 17%, a un promedio de 39,9 mmcd.

El 60% de esa producción provino de los campos Sábalo y San Alberto, ubicados en el Chaco sudoriental y operados por Petrobras.

El gigante brasileño asumió también el control del campo Itaú, que entró recientemente en producción, en sociedad con Total, BG y la local YPFB Chaco.

Autores

Reuters