Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno brasileño anuncia el fin del monopolio de Petrobras en el mercado de gas natural
Viernes, Abril 12, 2019 - 10:47

El ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, dijo que el gobierno brasileño está trabajando "para establecer la política y definir como será el nuevo mercado del gas".

Río de Janeiro. El gobierno brasileño anunció el fin del monopolio que la estatal Petrobras tiene en el mercado del gas natural en el país, para favorecer el desarrollo del sector y a los consumidores, informaron este viernes fuentes oficiales.

El ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, aseguró que el hecho de que Petrobras tenga la exclusividad en la mayoría de las actividades relacionadas a la importación y producción de gas va en contra de los intereses de los consumidores.

"Vemos que este monopolio que ya está identificado no es una cosa saludable. Particularmente para el desarrollo del sector y para los consumidores", dijo el Albuquerque, para quien "Petrobras tiene que estar inserida dentro de una política pública, y es esto lo que estamos definiendo".

"Cómo se hará la abertura del mercado, todavía no está definido. Porque es muy fácil hablar que abriremos el mercado de gas. Lo interesante es como hacerlo", dijo el ministro, quien agregó que el gobierno brasileño está trabajando "para establecer la política y definir como será el nuevo mercado del gas".

En otro aspecto, Albuquerque dijo que el gobierno estudia formas para liberar la minería de uranio a la iniciativa privada, sin la necesidad de hacer cambios en la Constitución.

"Hay un grupo analizando el tema y creemos que en junio tendremos estos estudios finalizados. Aquello que sea necesario tramitar en el Congreso se tramitará, pero nuestro objetivo es que la minería de uranio pueda ser realizada a través de normas infralegales", comentó.

Actualmente, la constitución brasileña garantiza el monopolio sobre la exploración de uranio a las Industrias Nucleares de Brasil. El país sudamericano es uno de los mayores productores mundiales de uranio.

Países

Autores

Xinhua