Pasar al contenido principal

ES / EN

Goldman Sachs disminuye precios para el petróleo Brent y el cobre en 2012
Martes, Octubre 4, 2011 - 06:50

El banco de inversión tenía el pronóstico más alto del Brent para el 2012 en el último sondeo de Reuters y su pronóstico se ubicaba bien por encima del promedio de US$106,8 por barril.

Londres. El banco estadounidense Goldman Sachs bajó este martes sus precios objetivos para el petróleo Brent y el cobre en el 2012 por el temor a que la crisis financiera europea afecte el crecimiento económico y la demanda de combustibles y metales.

El banco de inversión estadounidense, conocido entre sus rivales por su optimismo sobre las materias primas, bajó el pronóstico del Brent para el 2012 a US$120 por barril desde US$130 y el del crudo estadounidense a US$109 dólares desde US$123,5.

Goldman Sachs tenía el pronóstico más alto del Brent para el 2012 en el último sondeo de Reuters y su pronóstico se ubicaba bien por encima del promedio de US$106,8 por barril.

Ahora, el pronóstico de Goldman Sachs se ubica en línea con el de otros bancos, como el italiano UniCredit y por debajo de otras estimaciones como la de ANZ Bank y CIBC.

"El mercado sigue enfocándose en el riesgo de una nueva recesión económica, disparada por el estrés en el sistema financiero y bancario europeo", dijeron analistas de Goldman Sachs en una nota.

Los analistas destacaron que la crisis seguirá siendo un obstáculo para la demanda de crudo en el 2012.

A pesar de bajar sus previsiones, Goldman Sachs destacó que el mercado ha estado reduciendo los inventarios de cara a una crisis potencial.

"Si no ocurre una crisis, el mercado petrolero se arriesga a sufrir un ajuste de la oferta, lo que requerirá de precios mucho más altos para forzar a la demanda en línea con la oferta", dijo el banco.

El petróleo Brent caía el martes un 1,11%, a US$100,58 por barril, mientras que el estadounidense caía un 2,11%, a US$75,97.

Goldman Sachs también bajó sus pronósticos para el precio del cobre en el 2012 a US$9.200 por tonelada desde US$10.790, luego de recortar sus pronósticos de crecimiento a un 3,5% desde un 4,3%.

"Las crecientes preocupaciones sobre el reciente deterioro macro y los problemas de deuda soberana de Europa llevaron a una corriente vendedora en los metales básicos, y en especial en el cobre", dijeron los analistas de Goldman Sachs.

El cobre bajaba el martes un 1,79%, a US$6.865, tras tocar en la víspera su menor nivel en 14 meses.

Pero el banco ve un potencial alcista muy fuerte desde los actuales precios y recomendaron tomar posiciones largas en el cobre.

"La velocidad y magnitud de la corriente vendedora del cobre sugieren una acumulación de posiciones cortas en el mercado. Además, hay un catalizador alcista importante si las autoridades chinas relajan su política monetaria o si los bajos precios atraen a los compradores chinos", dijo Goldman Sachs.

El banco mantuvo su pronóstico para el precio del oro a 12 meses en 1.860 por onza. El metal al contado se negociaba el martes a 1.661,09 dólares por onza.

Autores

Reuters