Pasar al contenido principal

ES / EN

Gremio automotriz en Argentina prevé crecimiento mínimo de 12% en la venta de autos nuevos
Lunes, Noviembre 14, 2011 - 05:07

"Para el mercado interno somos optimistas, y creemos que por lo menos va a duplicar el crecimiento del producto bruto (PBI), estamos pensando entre 12% y 14% (845.000 unidades) para el año que viene" estimó el presidente la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA).

Buenos Aires. Las ventas de automóviles cero kilómetro totalizarán 845.000 operaciones este año y se incrementarían entre 12% y 14% en 2012, de mantenerse la actual tendencia, proyectó el presidente la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), Abel Bomrad.

"Para el mercado interno somos optimistas, y creemos que por lo menos va a duplicar el crecimiento del producto bruto (PBI), estamos pensando entre 12% y 14% para el año que viene" dijo el directivo a Télam.

En cuanto al presente año vaticinó que "se supone que llevando las mismas proporciones estaríamos entre 835 y 845.000 autos comercializados" aunque no descartó "estar pisando los 850.000" unidades de mantenerse la actual demanda.

Señaló que hay clientes que a esta altura del año ya empiezan a pedir el modelo 2012, y eso alivia la situación de los que quieren recibir su auto con rapidez.

Bomrad relativizó la incidencia del mercado cambiario sobre la actividad del sector: "La restricción a la compra de dólares no afecta la venta de autos. Normalmente la gente paga en pesos argentinos este tipo de adquisición".

Aseguró que la demanda de 0Km "sigue firme porque la cantidad de boletos (de compra), se reflejan 30/60 días más tarde en los patentamientos".

En ese sentido precisó que "en líneas generales sólo vemos la caída estacional. Siempre el mes de octubre, en boletos, es 20% menos que septiembre. Esto es histórico independientemente de las condiciones cambiarias".

Añadió que "después viene un pequeño repunte y a partir de marzo comienza una tendencia netamente creciente. Esto sucede así todos los años, siempre que no haya algún tipo de situación imprevista que altere este negocio", agregó.

Autores

Télam