Pasar al contenido principal

ES / EN

Guatemala: ocho ofertas recibidas para licitar energía son más altas de lo esperado
Viernes, Marzo 1, 2013 - 14:46

Las ofertas para la potencia, abiertas este jueves, van desde US$7 hasta US$13,50 por kilovatio mes. El precio de referencia para ese rubro es de US$8.90, recordó la directora de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, Silvia de Córdova.

Los consumidores de Energuate no podrán recibir una rebaja de precios a partir de mayo del 2013, como se prevía con el suministro de la generadora a base de carbón, Jaguar Energy, ya que los precios recibidos en la licitación para sustituir ese contrato son mayores.

Dimas Carranza, director de regulación de Energuate, dijo que aún falta analizar las ofertas de potencia y energía (y generar un precio unitario), así como el tipo de generación que se contrataría para el plazo de dos años, a partir del 1 de mayo del 2013.

Refirió que los precios de las ocho ofertas recibidas son más altos que los logrados en el contrato con Jaguar Energy de US$100 por megavatio (MW) hora. Esa planta debía suministrarles 200 MW a partir de mayo próximo, pero entrará a operar hasta septiembre del 2014.

Las ofertas para la potencia, abiertas este jueves, van desde US$7 hasta US$13,50 por kilovatio mes. El precio de referencia para ese rubro es de US$8.90, recordó la directora de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, Silvia de Córdova.

Las ofertas para energía varían de US$116 a US$124,50 por megavatio hora. Se deben añadir los costos de importación de combustibles, operación y mantenimiento.

La Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. podría hacer una rebaja, ya que con el contrato de Puerto Quetzal Power (PQP), que le suministra a US$22,31 el kilovatio mes, pero al vencer fue sustituido por la planta de reserva rápida La Alborada, a US$14.

Entre ambas distribuidoras deben completar contratos para cubrir mil 143 megavatios para el año estacional 2013-2014, para tarifa no social y social, para lo cual ya tienen contratos.

Por tecnología. Entre las generadoras con búnker,  PQP ofreció US$10.52 y US$12.02 por kilovatio hora al mes de potencia, y Duke Energy International, US$13,25, algunos de los más altos de esta licitación, mientras que Electrogeneración y Generadora del Este ofrecieron US$7, entre los más bajos.

La solar Sibo prevé entrar a operar en el 2014 con 5 megavatios y ofrece solo energía a US$124.50.  Duke Energy ofreció generar con carbón, pero no energía.

Autores

PrensaLibre.com