Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras puede ahorrar US$72M anuales en combustibles con un mejor uso
Viernes, Enero 28, 2011 - 11:03

El congestionamiento vial, las manifestaciones populares y otros obstáculos al libre tránsito de vehículos podrían generar pérdidas anuales en el país por 2,088 millones de lempiras, unos US$72 millones.

El congestionamiento vial, las manifestaciones populares y otros obstáculos al libre tránsito de vehículos podrían generar pérdidas anuales en el país por 2,088 millones de lempiras, unos US$72 millones.

La estimación la efectuó el consultor independiente Mario del Cid, en base a cálculos matemáticos formulados por la oficina de Recursos Naturales de Canadá.

Según Del Cid, el impacto en el consumo de combustible por "el tiempo muerto", o sea al mantener el vehículo encendido cuando, por una razón u otra, no se está circulando, es muy significativo en el país.

La oficina de Recursos Naturales de Canadá desarrolló una fórmula empírica mediante la cual se puede calcular este consumo innecesario.

En el caso de Honduras, continuó, un vehículo con un motor de 2,500 centímetros cúbicos consume un estimado de 1.5 litros en una hora. Ahora bien, si se pudiera lograr que cada vehículo que circula en las calles y carreteras de Honduras redujera el tiempo muerto en 15 minutos al día se tendría un ahorro anual de 36 galones, valorados en 2,610 lempiras.

El técnico estimó que el impacto en el consumo nacional al reducir el tiempo muerto para una circulación de 800.000 vehículos sería de 28.8 millones de galones con un precio estimado en US$72 millones.

"Como bono adicional, la emisión de gases invernadero se reduciría en 251.9 millones de kilogramos de gas carbónico", indicó.

Autores

ElHeraldo.hn