Pasar al contenido principal

ES / EN

Iberia eliminaría 4.500 puestos de trabajo
Viernes, Noviembre 9, 2012 - 07:34

El grupo IAG dijo que la reducción de plantilla busca "salvar alrededor de 15.500 puestos de trabajo".

Madrid. IAG anunció este viernes un plan de reestructuración en Iberia con el fin de recuperar la rentabilidad en la filial española que plantea un recorte de plantilla de 4.500 personas y busca centrar el negocio del grupo en las rentables rutas de largo plazo.

El grupo -fruto de la fusión de British Airways e Iberia- dijo que la reducción de plantilla busca "salvar alrededor de 15.500 puestos de trabajo" y "está en línea con los recortes de capacidad y el aumento de productividad en la aerolínea".

La empresa amenazó con más recortes si no hay un acuerdo con los sindicatos sobre el plan y fijó el 31 de enero como fecha límite para un pacto.

"Si no se lograse dicho acuerdo, serán necesarios recortes mayores y una mayor reducción del tamaño y de las operaciones de Iberia, para proteger el tráfico natural de largo radio en Madrid y salvaguardar el futuro de la compañía", dijo la empresa en un comunicado al regulador bursátil español.

Además de los recortes, el plan supondrá "mejoras globales de productividad y la introducción de ajustes salariales permanentes para lograr una base de costes competitiva y flexible".

El anuncio se produce después de que el jueves IAG anunciarse una oferta de 113 millones de euros para hacerse con el 54% que no controla de su participada de bajo costo Vueling, para resolver los problemas de Iberia con las deficitarias rutas de corto y medio alcance.

El viernes el grupo dijo que prevé disminuir la flota de Iberia en 25 aviones, cinco de largo radio y 20 de corto radio, con una reducción de la capacidad en un 15% en 2013 para centrarse en las rutas rentables (fundamentalmente conexiones con Latinoamérica).

Con el plan, que se financiará con recursos propios de Iberia, IAG esperar mejorar los resultados en "al menos 600 millones de euros para 2015, en línea con el objetivo de IAG de alcanzar un retorno sobre el capital del 12% para ese año".

Los inversores premiaban el plan de recorte de empleo en Iberia con una subida del 1,73% en las acciones de IAG en bolsa, en un contexto bajista del mercado.

Iberia se ha enfrentado a un difícil panorama en los últimos ejercicios, con aumentos del costo de los carburantes, una dura competencia en el sector y disputas laborales, a lo que se suman problemas "estructurales" según el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano.

"Iberia está luchando por su supervivencia... La crisis económica en España y en Europa ha afectado a Iberia, pero nuestros problemas son estructurales y anteriores a la situación actual del país. La compañía está perdiendo 1,7 millones de euros cada día que pasa", dijo en una nota de prensa.

El grupo indicó que a corto plazo el plan de transformación busca detener las pérdidas y conseguir que la red sea rentable.

"En este sentido, se suspenderán las rutas y las frecuencias que registren pérdidas, a la vez que se garantiza una alimentación eficiente de los vuelos de largo radio que sean rentables", dijo la empresa, que destacó el fuerte posicionamiento que tiene la empresa en las rutas con América Latina.

IAG dijo que prevé suspender la actividad de mantenimiento a terceros que no sea rentable, así como los servicios de handling que no sean rentables fuera del hub de Madrid.

El jueves los analistas destacaron las bonanzas de la adquisición de todo el capital de Vueling, ya que permitiría a la aerolínea hacer frente con el modelo de bajo coste a las deficitarias rutas en España que, por cuestiones operativas, no puede operar a rendimiento con su problemática filial Iberia Express.

Iberia puso en marcha en primavera la marca de bajo costo Iberia Express para desviar los vuelos de corto y medio radio, pero sus planes de crecimiento tropezaron con un conflicto laboral con sus pilotos.

El jueves, en el anuncio de la oferta sobre la rentable Vueling, Iberia dijo que mantendría Vueling como operadora separada y que la operación le permitiría "contar con una plataforma de low cost".

El viernes IAG presentó sus resultados trimestrales, con un beneficio operativo que cayó un 25% en el tercer trimestre a 270 millones de euros, debido a un aumento de los costos de carburantes y las pérdidas operativas en Iberia.

En el periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2012 IAG registró un beneficio de las operaciones de 17 millones de euros (frente a 451 millones hace un año), British Airways obtuvo un beneficio de las operaciones de 286 millones de euros, mientras que Iberia registró una pérdida de las operaciones de 262 millones de euros.

Los ingresos por pasajero en los nueve primeros meses del año aumentaron un 9,1 por ciento mientras que los costos de carburantes aumentaron un 15,4%.

Para este año el grupo IAG prevé una pérdida operativa de 120 millones de euros.

Autores

Reuters