Pasar al contenido principal

ES / EN

Industriales pesqueros en Perú proyectan 30.000 nuevos puestos de trabajo al 2019
Domingo, Marzo 5, 2017 - 11:21

El Presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda indicó que para ese año se lograrían US$100 millones en exportaciones de productos elaborados a base de anchoveta, como producto de las medidas reactivadoras del Gobierno para impulsar el sector.

El Presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda estimó que para el 2019, se crearían 30.000 nuevos puestos de trabajo en su sector y un crecimiento en las exportaciones.

Asimismo, indicó que para ese año se lograrían US$100 millones en exportaciones de productos elaborados a base de anchoveta, como producto de las medidas reactivadoras del Gobierno para impulsar el sector.

“Definitivamente, el Gobierno contribuiría de manera fundamental, además, en la erradicación de la desnutrición crónica infantil”, subrayó.

Refirió que hay “un gran potencial” en los mercados para la anchoveta congelada y en conservas, por cuanto las exportaciones peruanas en esos dos rubros fueron US$10 millones en 2015 y solo US$7 millones en 2016.

En ese sentido, consideró necesario impulsar más el consumo de anchoveta en las mesas de las familias peruanas, con un trabajo articulado del Estado en su conjunto se promueva su consumo en colegios, hospitales, cuarteles, programas sociales, penales, y otras situaciones. 

El gremio empresarial sugirió que el Estado debería dejar de comprar productos importados y adquirir otros en base a anchoveta como se instituyó en 2008, y que luego fuera derogado por el gobierno anterior. 

Cifras: En el mundo hay 800 millones de personas pasan hambre en el mundo y la anchoveta podría ser uno de los recursos que contribuyan a desterrar ese flagelo universal.

“Hay una conciencia mundial de los beneficios del pescado para el ser humano. En el año 1960, el consumo per cápita en el planeta llegó a 9,9 kilogramos. En el presente se registra una cifra superior a 20 Kilogramos”, dijo Miranda.

Flota naviera. En lo referente al número de naves industriales en el mar peruano, Miranda informó que hay 1.100 barcos autorizados para abastecer a las plantas harineras, 35 embarcaciones para la extracción de merluza, 272 para jurel y caballa, y diez embarcaciones de atún.

Sin embargo, dijo aun no se cuenta con una flota destinada para la pesca de anchoveta para consumo humano directo.

Autores

Agencia Peruana de Noticias