US$787.238.794 corresponden a inversiones en equipamiento de plantas de beneficio, US$669.345.681 a equipamiento minero y US$668.268.608 en actividades de exploración.
La inversión minera en Perú aumentó 70,8% entre enero y octubre de 2011, en comparación a igual período de 2010, al registrar 5.324 millones US$599.387, informó este miércoles el Ministerio de Energía y Minas (MEM) del Perú.
En los diez primeros meses del año pasado alcanzaron los US$3.117.953.684.
Precisó que US$787.238.794 corresponden a inversiones en equipamiento de plantas de beneficio, US$669.345.681 a equipamiento minero y US$668.268.608 en actividades de exploración.
Mientras que US$691.519.835 se usaron para labores de explotación de minas, 1.002 millones 312,651 dólares para infraestructura minera, US$861.572,436 a otros rubros y US$644.341,383 a labores de preparación.
Las inversiones en equipamiento de plantas de beneficio mostraron un aumento de 137,4% con relación a los primeros diez meses del año pasado.
Las inversiones en equipo minero crecieron en 84% en exploración 37,6%, en explotación 19,6% y en infraestructura 53,9%.
En otros rubros tuvo un aumento de inversión en 139,5% y en preparación de la expansión de 85,2%.
El MEM indicó que solo en octubre se registraron 657 millones US$564.311 dólares de inversión minera, siendo el segundo mes del año con mayor cantidad de inversiones.
El primer mes con mayor inversión es mayo, cuando se reportaron US$836.420,336.
A nivel de empresas, la mayor inversión ejecutada entre enero y octubre del presente año corresponde a Minera Yanacocha con US$797.616,523, seguida de Xstrata Tintaya con US$582.243,799 y Xstrata Las Bambas con US$557.541,324.
Mientras que por regiones la mayor inversión minera se ubica en Cajamarca con US$1.028.13 millonesseguida de Apurimac con US$651.75 millones y Cusco con US$619.23 millones.