Con la reciente compra de Cencosud sobre la cadena de supermercados Bretas, las adquisiciones chilenas en el gigante sudamericano superarían los US$4.000M en poco más de un año, si se llega a contabilizar dentro de este 2010 la operación entre LAN y TAM.
En el marco de la reciente compra del gigante del retail Cencosud sobre la cadena de supermercados Bretas, desde 1993, las inversiones chilenas en Brasil totalizaron US$10.200 millones de acuerdo a cifras de la Cámara de Comercio de Santiago.
De ese total, poco más de US$4.000 millones se materializarían desde agosto de 2009, debido a diversas operaciones protagonizadas por empresas chilenas. La reciente ola de inversiones comenzó cuando Celulosa Arauco compró Tafisa, filial de la portuguesa Sonae Indústria, en más de US$220 millones.
La también celulosa CMPC anunció posteriormente una inversión por US$1.430 millones mediante la compra de una planta y Sonda, del área de TI, adquirió tres firmas brasileñas, seguida de la reciente operación de Cencosud.
Los US$4.000 millones podrían alcanzarse siempre y cuando se materialice dentro de este 2010 la anunciada fusión entre LAN y TAM.
La Cámara de Comercio de Santiago ha estimado que, en una primera instancia, al menos unos US$ 1.000 millones entrarán como inversión chilena en el exterior producto del canje de acciones pactado entre las compañías aeronáuticas, de acuerdo a El Mercurio.
De esta manera, este 2010 podría marcar el mejor registro de las inversiones chilenas en Brasil, con más de US$2 mil millones.
Ya en 2009 se había roto el récord con más de US$1.870 millones, con lo cual los recursos materializados en el gigante de la región suman más de US$ 10.200 millones desde 1990.