Pasar al contenido principal

ES / EN

Low cost argentina Flybondi reinicia vuelos a Uruguay y Brasil tras año y medio suspendidos
Martes, Enero 4, 2022 - 14:14

La aerolínea planea este año duplicar la cantidad de pasajeros a través del incremento de su oferta y de su flota que llegará a 10 aviones Boeing 737-800.

El Observador de Uruguay. Flybondi, la aerolínea low cost argentina, retomó sus operaciones internacionales a Brasil y a Uruguay, con vuelos a Florianópolis y Punta del Este desde diciembre pasado y en enero sumó los destinos Río de Janeiro y San Pablo. 

La compañía aérea, que opera desde el Aeropuerto de Ezeiza,  contabilizó a más de 2.400 personas transportadas internacionalmente durante 2021. 

Los vuelos a la capital del estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, tienen seis frecuencias semanales para la primera quincena, y pasarán a ocho vuelos semanales en la segunda quincena de enero con Buenos Aires. La ruta a Río de Janeiro-Buenos Aires, que inició con dos frecuencias semanales, en la segunda quincena de enero llegará a cuatro frecuencias semanales. Y San Pablo-Buenos Aires tendrá dos frecuencias semanales durante todo enero.

Respecto de la ruta Buenos Aires-Punta del Este la frecuencia es de tres vuelos semanales.

Con el objetivo de democratizar el avión como medio de transporte, en diciembre Flybondi anunció su plan de crecimiento que apuntará a duplicar la cantidad de pasajeros a través del incremento de su oferta y de su flota que llegará a 10 aviones Boeing 737-800. Además, sumará nuevos destinos nacionales e internacionales y ampliará la cantidad de frecuencias en su red actual.

“Ya estamos volando a la región y nos emociona que los argentinos, brasileños y uruguayos puedan viajar con nosotros. Después de más de un año y medio sin volar internacionalmente regresamos con muy buenos niveles de ocupación, eso demuestra la recuperación que está atravesando el sector", destacó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.

Flybondi opera desde Aeroparque y Ezeiza y en noviembre tuvo una ocupación del 92% y ya se transportaron más de 756.000 pasajeros en lo que va de este año, según la aerolínea. 

Sus números

Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 3,7 millones de personas. 

Tiene una flota de 4 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase. En enero llegará el quinto avión y de esta forma, vuelve  a tener la misma capacidad operativa con la que contaba previo a la pandemia.

Vuela a 13 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew y Tucumán. Ushuaia será el destino número 14 que se sumará a mediados de enero.

En diciembre comenzó a volar a sus destinos internacionales: Florianópolis y Punta del Este. En enero de 2022 sumó los destinos San Pablo y Río de Janeiro.  

Desde enero de 2021 es la aerolínea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina y tiene una cuota de mercado doméstica del 15% (noviembre).

Autores

OBSERVA.COM