Pasar al contenido principal

ES / EN

Manufactureras suben en Chile mientras cae el cobre
Viernes, Enero 29, 2021 - 14:07

La extracción del metal acumuló una baja del 0,7% entre enero y diciembre del año pasado respecto a 2019, llegando a 5,8 millones de toneladas.

La producción manufactura en Chile aumentó un 0,4% en diciembre debido a un aumento en la elaboración de productos alimenticios, dijo el viernes el gobierno.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó también que la producción de cobre, del que Chile es el mayor productor mundial, cayó un 8,7% interanual a 506.891 toneladas en el último mes del 2020.

En su informe, el organismo destacó "una reducción en el procesamiento y una menor ley de mineral en importantes empresas del sector".

Con esto, la extracción del metal acumuló una baja del 0,7% entre enero y diciembre, a 5,8 millones de toneladas.

La industria cuprífera fue una de las menos impactadas por la pandemia de coronavirus, pese a las restricciones que se aplicaron para contener la enfermedad.

En tanto, el alza en la producción manufacturera sigue a la baja del 1,7% en noviembre y se debió "principalmente, por una mayor producción de productos lácteos, debido a un alza en la demanda nacional", dijo el INE.

También contribuyó la fabricación de muebles "a raíz de un aumento en la demanda de clientes, mayoritariamente del retail", agregó.

Los sectores productivos en el país sudamericano están mostrando signos de recuperación tras el fuerte impacto que ocasionó la pandemia de coronavirus.

Por su parte el Índice de Actividad del Comercio subió un 7,4% en diciembre, mientras que las ventas de supermercados escalaron un 18,1%.

El comercio se ha visto favorecido por un gradual retorno a sus actividades, además de un retiro parcial en los ahorros de los fondos de pensiones, aprobado para ayudar a paliar la crisis.

Países

Autores

Reuters