La demanda mundial de cobre refinado entre enero y agosto creció un 8,3%, o cerca de 1 millón de toneladas, frente al año pasado, debido a la mayor demanda de Japón, la Unión Europea y Estados Unidos, donde el consumo creció un 30%, un 12,5% y un 7,5% respectivamente.
Londres. El mercado mundial de cobre refinado registraba un déficit cercano a las 19.000 toneladas métricas en agosto, informó el martes por la tarde el Grupo Internacional de Estudio del Cobre, o ICSG por su sigla en inglés.
Sin embargo, luego de los ajustes estacionales para la producción y consumo de cobre refinado mundial, el mercado mostró un déficit de alrededor de 88.000 toneladas, según el ICSG.
La demanda mundial de cobre refinado entre enero y agosto creció un 8,3%, o cerca de 1 millón de toneladas, frente al año pasado, debido a la mayor demanda de Japón, la Unión Europea y Estados Unidos, donde el consumo creció un 30%, un 12,5% y un 7,5% respectivamente.
La demanda aparente de China registró un aumento más moderado del 4,5%, en relación al fuerte nivel de 2009.
En los primeros ocho meses del año, la producción minera mundial de cobre registró un alza del 5,7%, o 680.000 toneladas, a 12,653 millones de toneladas.
El crecimiento fue impulsado principalmente por China, donde la producción aumentó un 17%, Japón, donde el aumento fue del 9%, y Estados Unidos, con un alza del 9%.
En tanto, la producción en otros dos importantes centros de refinación de cobre del mundo, Chile y Estados Unidos, declinó un 2,3% combinado.