Pasar al contenido principal

ES / EN

México: China invertirá US$100M en la construcción de centro logístico y de venta de mercancías
Jueves, Marzo 17, 2011 - 17:54

Dragon Mart se llama el centro logístico y de exposición que estará emplazado en Cancún. Su construcción comienza este 22 de marzo y contempla la presencia de sectores como ropa, materiales de construcción y electrónica.

China comenzará en marzo de este año la construcción de un centro logístico y de venta de mercancías en México que contempla una inversión de US$100 millones y 225 mil metros cuadrados.

En dicho espacio se contempla instalar exposiciones permanentes y ventas de una amplia gama de productos chinos que serán ofertados por más de 2.000 empresas de ese país.

Entre los insumos figuran ventas de manufacturas así como insumos de la industria metalmecánica, de la construcción, mercancías electrónicas, papelería y un sinfín de productos.

El proyecto se llama Dragon Mart y estará emplazado en Cancún, dado su atractiva ubicación geográfica que, gracias a su conectividad aérea, permite que el centro se pueda abrir y establecer contactos comerciales con regiones como Sudamérica y Europa.

“La variedad de productos chinos es tan inmensa que la forma de conocerlos es por catálogo o vía Internet, lo que muchas veces se ha prestado a problemas de inconformidad del cliente debido a que el producto que adquirió no resultó lo que esperaba”, explica Francisco Armand Pimentel, subsecretario de Promoción Económica del gobierno de Quintana Roo, donde estará emplazado Dragon Mart.

"Es por ello que aquí se trata de que hombres de negocios visiten el recinto, encuentren una amplia gama de productos de alta calidad, puedan probar su funcionamiento y cerrar la operación", explica Armand Pimentel, de acuerdo a El Economista de México.

El funcionaro sostuvo que Cancún fue elegido para este proyecto de entre 12 ciudades del continente americano por su mencionada conectividad aérea, la infraestructura turística de clase mundial, un entorno económico propicio para el desarrollo de negocios y un paquete de incentivos muy atractivo que ofreció el gobierno del estado como parte de su impulso a la diversificación económica de la entidad.

Autores

AméricaEconomía.com