Pasar al contenido principal

ES / EN

México investiga las ventas irregulares en la petrolera estatal Pemex
Lunes, Mayo 24, 2010 - 05:46

La responsable de la oficina encargada de la transacción de productos en mercados internacionales habría realizado operaciones "innecesarias", que le habrían costado US$13 millones a la compañía.

México DF. La fiscalía mexicana está investigando a una funcionaria de una unidad de la petrolera estatal Pemex por supuestas operaciones irregulares de compra-venta de diésel, que le habrían costado unos US$13 millones al Estado mexicano.

La investigación involucra a la subdirectora comercial de destilados intermedios de PMI Comercio Internacional, unidad de Pemex, "por ser la presunta responsable de actos de corrupción, que generaron un perjuicio a la paraestatal por US$13 millones", dijo el gobierno en un comunicado.

La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Función Pública dijeron que la funcionaria, cuya oficina está encargada de las importaciones y exportaciones de productos petrolíferos en mercados internacionales, habría hecho operaciones "innecesarias".

"El modus operandi consistió en la compra-venta de cargamentos de diesel de ultra bajo azufre; con aparente beneficio económico para empresas extranjeras, en perjuicio de PMI", agregó el texto.

La funcionaria podría llegar a enfrentar una pena de hasta 14 años de cárcel de ser encontrada culpable.

La funcionaria, María Karen Miyasaki Hara, dijo que la acusación era "un atropello" y negó haberse beneficiado personalmente o a sus familiares a través de su trabajo. También dijo que no había sido notificada de las acusaciones.

El secretario de la Función Pública, Salvador Vega, dijo en el comunicado que una de las empresas involucradas en las presuntas operaciones ilícitas, Blu Trading, fue constituida en el 2007 por el cónyuge de la funcionaria investigada.

Pemex no pudo ser contactada de inmediato para comentar sobre la investigación.