Pasar al contenido principal

ES / EN

Minera BSG podría demandar al banco brasileño BTG Pactual
Domingo, Septiembre 23, 2012 - 18:03

Según el diario O Estado de S. Paulo, el presidente ejecutivo de BSG Resources, Asher Avidan, está en Brasil para contactar asesores legales, con la idea de presentar una demanda contra BTG Pactual y contra su socio AGN Participacoes.

BSG Resources, una minera que opera en Guinea con la brasileña Vale, podría demandar al banco de inversión BTG Pactual por su rol como asesor del Gobierno del país del oeste africano, reportó este domingo el diario O Estado de S. Paulo.

Según la publicación, el presidente ejecutivo de BSG Resources, Asher Avidan, está en Brasil para contactar asesores legales, con la idea de presentar una demanda contra BTG Pactual y contra su socio AGN Participacoes.

BTG Pactual y AGN crearon el holding B&A Participacoes para invertir en proyectos mineros en todo el mundo.

Según el reporte, a Avidan le preocupa que el rol de BTG Pactual como asesor del gobierno de Guinea pudiera ayudar a B&A a ganar licencias a expensas de la sociedad BSG-Vale.

"BTG y Agnelli (Roger Agnelli, el ex presidente ejecutivo de Vale) están intentando meterse por la puerta de atrás. Están negociando directamente con Alpha Mohamed Condé (el hijo del presidente de Guinea, Alpha Condé)", dijo Avidan, según fue citado por el diario.

Vale y BSG operan en una porción del desarrollo Simandou de Guinea, que se piensa es el mayor depósito no explotado de mineral de hierro.

Ejecutivos de BTG Pactual citados por Estado dijeron que la asesoría del banco al gobierno de Guinea cubre sólo una porción de Simandou y no todo el yacimiento, como afirma Avidan.

BTG Pactual no entregó una respuesta inmediata al ser contactado por Reuters. Una portavoz de Vale no se refirió al reporte de Estado.

Los esfuerzos de Reuters por contactar a ejecutivos de AGN Participacoes y de BSG Resources para tener declaraciones fueron infructuosos.

AGN Participacoes es controlado por Agnelli, quien dejó Vale el año pasado tras una disputa con el Gobierno brasileño -el principal accionista de Vale- por la estrategia.

Guinea, el principal abastecedor de bauxita del mundo, está enredado en disputas con las mineras por el control y propiedad de proyectos. El Gobierno afirma que un mayor control estatal sobre la minería ayudaría a combatir la pobreza en un país que ha lidiado con décadas de conflicto desde su independencia de Francia, en 1958.

Condé quiere insertar una cláusula para elevar la participación del Gobierno en las minas desde 15% a 35%.

Simandou ocupa el centro de la atención en un momento en el que las mineras están congelando el gasto y en medio de la caída de los precios del mineral.

El mes pasado, un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y los habitantes de Zogota, pueblo en donde están las operaciones de Vale y de BSG Resources, dejó seis muertos. Ambas compañías planean iniciar la producción en Zogota este año.

La mina está pensada para producir hasta 15 millones de toneladas de mineral de hierro al año. Vale, que adquirió una participación mayoritaria en el proyecto de manos de BSG el 2000, espera impulsar la producción a 50 millones de toneladas al año para 2020.

Autores

Reuters