Pasar al contenido principal

ES / EN

Minera Li Energy SpA critica descuido en licitación del litio en Chile
Martes, Octubre 2, 2012 - 17:00

"Cuando la autoridad tiene que revisar el cumplimiento de los requisitos administrativos y otorgar una opinión si se cumple o no, me parece que la diligencia obliga a ser bastante prolijo", dijo el abogado de la firma, Cristián Quinzio.

Santiago. El abogado de la firma Minera Li Energy SpA, Cristián Quinzio, criticó este martes la falta de esmero del Ministerio de Minería en el proceso de licitación para la producción de yacimientos de litio, que anoche fue invalidado ante una serie de irregularidades.

"Cuando la autoridad tiene que revisar el cumplimiento de los requisitos administrativos y otorgar una opinión si se cumple o no, me parece que la diligencia obliga a ser bastante prolijo", dijo el abogado de la empresa que participó en el proceso de licitación a través del consorcio coreano japonés Posco.

Quinzio dijo a una radio local chilena que "faltó prolijidad" en el proceso.

Las declaraciones del abogado se registraron horas después de que el Ministerio de Minería de Chile resolvió la invalidez del proceso de licitación de contratos de explotación de litio, acogiendo una solicitud de una empresa participante que cuestionó a la firma adjudicada Sociedad Química y Minera de Chile (SQM).

El Comité Especial de Licitación (CEL) del Ministerio de Minería acogió la solicitud de Li Energy SpA que indicó que SQM incumplió las bases de la licitación al tener previo a su presentación una serie de litigios con el Estado chileno.

"No era ningún secreto me imagino para el Estado la existencia de los litigios y ahora que SQM no se la adjudica se declara más que desierta, se declara inválida", agregó Quizio.

El pasado lunes, SQM se adjudicó la licitación, tras presentar la mejor oferta económica por US$40,63 millones.

Posco Consortium (integrado por Posco, Mitsui, Daewoo International Corporation de Corea y Minera Li Energy Spa) ofreció US$17,38 millones y la local Sociedad legal minera NX Uno de Peine, propuso US$5,79 millones a cambio de la concesión, que ganó SQM.

A través de la licitación el gobierno chileno ofreció contratos para explotar el mineral en cualquier lugar del país por un equivalente a 100.000 toneladas metálicas durante 20 años, contados a partir de la suscripción del contrato en un acuerdo donde Fisco seguirá siendo dueño del mineral.

El proceso de licitación también fue cuestionado por la oposición de centro izquierda debido a que se estima que su explotación debió ser realizada por el Estado chileno y no por un privado.

También fue criticado el hecho de que el representante de la empresa SQM es Patricio De Solminihac, hermano del ministro de Minería, Hernán De Solominihac, cuyo despacho condujo el proceso.

Autores

Xinhua