Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministerio de Industria argentino asistió a más de 45.000 pymes
Sábado, Enero 28, 2012 - 15:26

Las empresas accedieron el 2010 a créditos blandos, capacitación y asistencia técnica, en más de 120 centros de atención que el Ministerio de Industria implementa para favorecer el desarrollo regional y productivo.

Más de 45.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) de toda Argentina accedieron el año pasado a créditos blandos, capacitación y asistencia técnica, en más de 120 centros de atención que el Ministerio de Industria implementa para favorecer el desarrollo regional y productivo.

Las agencias de desarrollo son organismos públicos que, en conocimiento de las economías regionales, conectan las necesidades de empresarios y emprendedores con los instrumentos de apoyo que brinda la cartera industrial, informó el Ministerio de Industria en un comunicado.

La ministra de la cartera Débora Giorgi, explicó que "las agencias cumplen un rol fundamental en la profundización de este modelo de industrialización, crecimiento e inclusión que promueve el desarrollo de todas las regiones del país mediante la agregación de valor a la producción y el aprovechamiento de los recursos locales".

Para Giorgi, "gracias a la asignación de recursos del Estado hoy no existen zonas o regiones inviables en materia productiva".

En 2011, más de 45.000 pymes de todo el país accedieron a beneficios de la Secretaría Pyme (Sepyme) dependiente de la cartera de Industria, mediante la Red de Agencias.

A su vez, estos organismos instrumentan los beneficios de la "Mesa de programas" que, coordinada por el Ministerio de Industria, canaliza la asistencia de ocho ministerios de la Nación, facilitando así el acceso a más de 50 herramientas de créditos y asistencia técnica que se impulsan desde distintas áreas gubernamentales.

De esta forma, las pymes pueden tramitar la línea de crédito Fonapyme (hasta $1,5 millón, equivalentes a US$345.209, al 9% anual, con 7 años de plazo), acceder a asesoría técnica gratuita (especialistas en la gestión empresarial), u obtener aportes económicos para crear un emprendimiento, impulsar una pyme o asesorarse para conformar alianzas estratégicas.

Recientemente se crearon cinco nuevas agencias en Humahuaca (Jujuy), Salta, Concepción del Uruguay (Entre Ríos) y en la zona de influencia de San Fabián, General Lagos y Arocena (Santa Fe).

En tanto, en los próximos meses se integrarán otras ocho, en la provincia de Corrientes, Allen (Río Negro), La Paz (Entre Ríos), Lomas de Zamora (Buenos Aires), Aluminé (Neuquén) y Tartagal (Salta).

Autores

Télam