Pasar al contenido principal

ES / EN

Nicaragua prevé más de un millón de turistas este año
Martes, Noviembre 27, 2012 - 13:18

La viceministra del Instituto Nicaragüense de Turismo explicó que hasta octubre pasado ingresaron poco más de 949.000 turistas extranjeros, un incremento del 11,4% en relación al mismo periodo de 2011.

Managua. El Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) espera la llegada de 1.125.000 turistas este año, dijo este martes la viceministra del organismo, Mayra Salinas.

"La meta del Intur y de las diferentes cámaras de turismo del país, es lograr la llegada al país de más de un millón de turistas" y rebasar la cifra en las dos primeras semanas de diciembre, dijo Salinas.

Según el Intur, la cifra total de turistas que llegó al país en 2011 fue de 1.060.31.

Salinas explicó que hasta octubre pasado ingresaron poco más de 949.000 turistas extranjeros, un incremento del 11,4% en relación al mismo periodo de 2011.

"Existen las condiciones económicas para que vengan más turistas a conocer el país, por lo cual la meta prevista puede ser superada en las primeras dos semanas de diciembre del 2012", insistió Salinas.

En declaraciones al portal oficial "El 19 digital", la funcionaria señaló de hecho que la meta de un millón de turistas fue superada, y cada dólar en divisas dejado por el turismo, se usa en la lucha contra la pobreza y para financiar programas sociales.

Agregó que Nicaragua en 2006 estaba en último lugar en el sector de turismo entre todos los países centroamericanos, y era el país con menos desarrollo turístico, pero este año aparece en el quinto sitio en la región.

Salinas hizo estas declaraciones al portal oficial por la celebración del IV Carnaval Acuático de San Carlos, en el departamento de Río San Juan, casi fronterizo con Costa Rica.

Según el Intur, hasta octubre pasado Nicaragua percibió poco más de US$316 millones por la actividad turística,  un incremento del 12,58% respecto a igual periodo de 2011.

 Los ingresos totales por turismo en 2011 superaron los US$377 millones, y se prevé que este año alcancen los US$420 millones.

Autores

Xinhua