Pasar al contenido principal

ES / EN

Nuevo presidente de YPF apunta a diseñar la ingeniería financiera para fortalecer a la estatal en Vaca Muerta
Martes, Diciembre 24, 2019 - 10:08

Guillermo Nielsen, designado hace menos de 10 días al frente de la compañía, llegó a Vaca Muerta junto al equipo técnico para recorrer las ocinas de la Gerencia no Convencional y distintas instalaciones, guiados por el vicepresidente ejecutivo de Upstream, Pablo Bizzotto.

El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, afirmó hoy que el desafío de su gestión es diseñar la ingeniería nanciera para expandir la actividad de la empresa en Vaca Muerta, al recorrer los desarrollos de la compañía en la formación no convencional neuquina.

Nielsen, designado hace menos de 10 días al frente de la compañía, llegó a Vaca Muerta junto al equipo técnico para recorrer las ocinas de la Gerencia no Convencional y distintas instalaciones, guiados por el vicepresidente ejecutivo de Upstream, Pablo Bizzotto.

El nuevo presidente de YPF llegó a Vaca Muerta junto al equipo técnico para recorrer las ocinas de la Gerencia no Convencional y distintas instalaciones, guiados por el vicepresidente ejecutivo de Upstream, Pablo Bizzotto.

 “Esta visita sirve para visualizar las posibilidades para el armado de la ingeniería nanciera que nos permita expandir la actividad de YPF en Vaca Muerta”, aseguró el presidente de la compañía en declaraciones reproducidas por la empresa.

En su primera recorrida como presidente de YPF, Nielsen visitó un equipo de perforación tipo skidding en la locación 287 de Loma Campana, instalación que permite mover el equipo sin desmontar, lo cual ahorra tiempos de perforación.

Luego recorrió un set de fractura en el pad 37 de La Amarga Chica, donde se avanza con la estimulación de cuatro pozos en línea; y también conoció el desarrollo de la planta de arenas, recientemente ampliada para procesar un millón de toneladas por año. Finalmente, Nielsen recorrió las salas de Geonavegación y Control de Producción, desde donde controla de forma remota toda la actividad de los pozos desde el momento de perforación hasta que comienzan a extraerse el petróleo y el gas.

Países

Autores

Télam