Pasar al contenido principal

ES / EN

Oro sube por alza de acciones y materias primas
Viernes, Julio 13, 2012 - 08:40

Las acciones europeas revertían las pérdidas de la sesión anterior y subían en torno a un 0,7%, mientras que el precio del petróleo ganaba más de un US$1 por barril.

New York. El oro subía un 1% el viernes y borraba sus pérdidas semanales, de la mano del alza de las acciones y de otras materias primas, ante un mayor apetito por activos de riesgo tras datos sobre el crecimiento de China en línea con lo esperado.

* Las acciones europeas revertían las pérdidas de la sesión anterior y subían en torno a un 0,7%, mientras que el precio del petróleo ganaba más de un US$1 por barril. El oro ha tendido a moverse en línea con los llamados activos de riesgo este año y ha roto su tradicional correlación con el dólar.

* El oro al contado subía un 0,7%, a US$1.581,84 la onza, mientras que los futuros de oro estadounidenses para agosto avanzaban US$16,60 la onza a US$1.581,90. Los precios se han mantenido dentro de los US$1.525-US$1.675 la onza durante gran parte de los últimos tres meses.

* "El oro está siguiendo a la marea", dijo el analista Hayden Atkins de Macquarie. "Todavía está dentro de este rango, donde nadie tiene mucha convicción sobre si debería hacer una cosa u otra. Podríamos tener alguna claridad en el próximo par de meses, pero en el corto plazo no está claro qué lo va a llevar en una dirección u otra", agregó.

* El metal registra ahora pocos cambios respecto de la semana pasada, pero acumula una baja de casi un 1% en lo que va de julio, borrando las alzas vistas el mes pasado por la especulación en torno a un posible estímulo monetario de la Reserva Federal.

* En el mercado físico, los operadores en India, un gran consumidor, se mantenían al margen el viernes a medida que los precios se recuperaban. La debilidad de la rupia encarecía el metal para los compradores locales.

* La plata subía un 0,8%, a US$27,37 la onza.

* El platino ganaba un 1%, a US$1.422,95 la onza.

* El paladio subía un 0,6%, a US$577,18 la onza.

Autores

Reuters