Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú anuncia que muelle de minerales en el Callao estará listo en 2013
Viernes, Noviembre 4, 2011 - 18:31

El contrato de construcción, firmado con la firma brasilera Odebrecht, estipula que la construcción del proyecto estará terminada en septiembre del 2013 y las pruebas comenzarán de inmediato.

Lima, Andina. El proyecto de muelle de minerales en el puerto del Callao y de faja transportadora hermética desde los depósitos estará terminado en setiembre del 2013, para embarcar los minerales que se extraerán de Toromocho, aseguró el Consorcio Transportadora Callao.

El contrato de construcción, firmado con la firma brasilera Odebrecht, estipula que la construcción del proyecto estará terminada en setiembre del 2013 y las pruebas comenzarán de inmediato, señaló el presidente de Consorcio Transportadora Callao, Ricardo Trovarelli.

Con ello el proyecto estará operando para recibir los concentrados de la mina Toromocho de Chinalco, que comenzará a operar a fines del 2013, indicó.

Explicó que Odebrecht está a cargo de la provisión completa de equipos, de la construcción, montaje y puesta en marcha del proyecto, incluyendo un período de pruebas.

Actualmente dicha firma está revisando y completando los estudios técnicos del proyecto y los irá presentando progresivamente para la revisión y aprobación de la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

“El plazo para completar estos estudios vence recién en marzo del 2012 y será cumplido a tiempo”, manifestó.

La supervisión de las obras está bajo contrato con BISA Ingenieros, asociada con Raúl Ríos Ingenieros.

El dragado del área del proyecto está a cargo de Dredging International de Bélgica, y la ejecución anticipada del dragado cuenta con la conformidad de la APN y la autorización del directorio del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

Cuenta también con las autorizaciones que corresponden de la Capitanía Nacional de Puertos y los estudios vinculados y completos serán presentados a la APN en los próximos días, con lo cual se estima que el dragado podría realizarse durante el primer trimestre del 2012.

La inversión total del proyecto ascenderá a US$130 millones más Impuesto General a las Ventas (IGV), está totalmente financiada por sus accionistas y cuenta con el financiamiento bancario ya confirmado.

El contrato de concesión por 20 años fue firmado en enero del 2011 y los contratos de servidumbre que se requerían fueron completados en julio del presente año, informó.

Autores

Agencia Peruana de Noticias