Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: en enero de 2012 exportaciones de quinoa llegaron a US$1,9M
Jueves, Marzo 29, 2012 - 16:06

Al cierre de enero de este año se incrementaron en 29% con relación a similar mes del 2011.

Lima. Las exportaciones de quinoa, al cierre de enero de este año, se incrementaron en 29% con relación a similar mes del 2011, y ascendieron a US$1,9 millones, informó este jueves la Asociación de Exportadores (ADEX).

De acuerdo a las cifras, al cierre del 2011, las exportaciones de ese grano crecieron en aproximadamente 92% al cerrar en aproximadamente en US$23 millones.

La quinoa o grano de oro de los Incas fue enviada a 13 mercados, cuyo ranking fue liderado por Estados Unidos, a donde se exportó por US$1,1 millones, 2% más que en similar mes del año pasado.

EE.UU. concentró el 62% de los envíos totales, señaló la gerencia de Agro de ADEX, seguido de Israel con US$199,436, Australia por US$170,611, Canadá US$73,679.

También figuran entre los compradores Bélgica, Alemania, Italia y Reino Unido entre otros.

El gerente de Agro de ADEX, Alfredo Paredes, dijo que la evolución de la quinoa en los mercados internacionales es importante, pues en el 2007 se exportó a un total de 24 mercados, en el 2008 a 27 destinos.

El incremento de nuevos mercados continuó en el 2009 a 28, en el 2010 a 29 y en el 2011 a 35.

Los mercados que se incrementaron a los compradores del grano fueron Australia, Nueva Zelanda, Israel, Japón, Líbano, Rusia, Albania y Singapur.

“Este producto es considerado como el alimento del futuro, es por eso que deseamos promover su cultivo y consumo; para ello tenemos previsto realizar la I Convención Internacional de Granos Andinos – Quinua, Cañihua y Kiwicha las joyas andinas de las nutrición Premium”, anotó.

La convención que se efectuará en Arequipa, el 12 de abril próximo, contará con el apoyo del ministerio de Agricultura y de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Añadió que la temática ha sido pensada para el máximo aprovechamiento de los centenares de productores y exportadores que en los últimos años trabajaron arduamente para revalorar ese producto.

Entre los temas que se tratarán en la convención figuran el mejoramiento genético, sanidad e inocuidad agrícola, problemática tributaria, mercados y comercialización.

Las exportaciones de quinoa en el 2007 superaron los US$2 millones, en el 2008 los US$4,9 millones, en el 2009 llegó a US$7,2 millones.

En el 2010 y en el 2011 fueron de US$12,9 millones y US$23 millones, respectivamente.

Autores

Agencia Peruana de Noticias