Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: exportaciones de pisco registran un incremento de 26%
Domingo, Enero 30, 2011 - 16:32

Los principales mercados siguen siendo Estados Unidos y España, naciones en que el pisco peruano supera con creces a sus otros competidores.

Lima. Un incremento de 26% registraría la exportación de pisco peruano, de acuerdo a las cifras que maneja la Asociación de Exportadores (Adex).

La entidad indicó que en 2010 se vendieron al extranjero US$2.5 millones en el producto.

Según informa agencia Andina, los envíos de pisco sumaron US$1.9 millones entre enero y diciembre del año pasado, lo que implica un incremento de 45% frente a los US$1.3 millones del 2009.

El presidente del comité de Pisco de Adex, José Miguel Poblete, explicó que “antes se cosechaban 6 u 8 toneladas por hectárea ahora son 12 o 15 y no sólo eso, sino que las bodegas se han tecnificado y han logrado estandarizar el pisco”,.

Detalló que este impulso a esta industria explica las favorables cifras.

El personero recordó además que eventos como el día del pisco sour, celebrado el primer sábado de febrero, y el día del pisco que se festeja el cuarto domingo de julio, han contribuido a fortalecer la industria.

La mayor demanda de este producto proviene de Estados Unidos y Canadá. En el caso del primer país, Perú tiene sus manos el 40% de las exportaciones.

Los otros competidores de Perú en su producción son Chile y Ecuador, países que también han registrado un repunte en sus ventas, aunque enfrentan la competencia de dos nuevos mercados: Israel y Luxemburgo.

“Aún falta mucho por hacer para lograr una mayor exportación. La labor del gobierno es primordial para posicionar el nombre Pisco en el mundo. Tenemos muchos mercados pero falta promover aún más las bondades y características de nuestro destilado que puede tener un mayor crecimiento”, sostuvo.

Autores

AméricaEconomía.com