Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: ministerio de Energía y Minas registra cartera de proyectos por US$42.451M
Jueves, Abril 7, 2011 - 06:51

“Definitivamente esperamos que la cartera de proyectos se mantenga con el próximo gobierno ya que todos los candidatos a la Presidencia de la República han manifestado su interés de continuar con la actividad minera...", dijo el ministro Pedro Sánchez.

Lima, Andina. Compañías mineras de India, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Chile han manifestado su interés al Ministerio de Energía y Minas (MEM) de desarrollar proyectos en Perú, informó este miércoles el director de Promoción Minera del MEM, Henry Luna.

Agregó que el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, tuvo la oportunidad de reunirse con los representantes de mineras de esos países durante el mes pasado, con motivo de la reunión anual del Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) en Canadá.

“Todas las empresas que están en Perú siguen invirtiendo en sus proyectos de exploración y no se ha detenido ningún proyecto por las elecciones, más bien cada día llegan más inversionistas”, comentó.

Indicó que a la fecha el MEM tiene registrada una cartera de 40 proyectos mineros que representan inversiones por US$42.451 millones para los próximos ocho años.

“Definitivamente esperamos que la cartera de proyectos se mantenga con el próximo gobierno ya que todos los candidatos a la Presidencia de la República han manifestado su interés de continuar con la actividad minera, responsable sobre todo, y no hay ningún candidato que se oponga al desarrollo”, declaró.

Mencionó que si bien existen diferentes posiciones sobre el tema de regalías y el aporte voluntario de las empresas mineras, las reglas de juego en el sector no mostrarían cambios sustanciales.

Asimismo, consideró que la situación que tiene el proyecto Tía María de Southern Perú en Arequipa no se repetirá en otras regiones con proyectos mineros, ya que las autoridades regionales y locales han dado su apoyo a la ejecución de los mismos.

“Por ejemplo, en Cajamarca en algún momento se dudó del apoyo de las nuevas autoridades regionales pero éstas están demostrando una madurez política en el sentido de reconocer la importancia de la actividad minera para la región”, refirió.

Mencionó que el apoyo de las autoridades de Cajamarca ha permitido que esta región se convierta en líder de futuras inversiones en minería ya que se están desarrollando proyectos como La Granja, Michiquillay y Minas Conga, los cuales superan los US$8.000 millones.

“Pero hay proyectos otros como Las Bambas de Xstrata en Apurímac en el que se invertirán US$4.200 millones y donde se ha hecho un buen trabajo social durante cinco años con las comunidades que ahora están ansiosas de que el proyecto empiece a operar”, agregó Luna.

Finalmente, mencionó que este año posiblemente terminen los proyectos de ampliación de las minas de Antamina en Ancash, Cuajone en Moquegua y Toquepala en Tacna; mientras que las minas de Tintaya (Cusco) y Cerro Verde (Arequipa) han anunciado inversiones, al igual que Shougang Hierro Perú (Ica).

Autores

Agencia Peruana de Noticias