Pasar al contenido principal

ES / EN

Precios de viviendas en el Perú aún no se recuperan de la caída de la década pasada
Martes, Septiembre 11, 2012 - 09:52

BBVA Research explicó que los precios de las viviendas en Lima han subido rápido, pero solo han recuperado niveles pasados, mientras que a nivel regional siguen siendo de los más bajos.

Lima. La recuperación de los precios de las viviendas en Lima registrado en los últimos años respecto a los precios existentes a inicios de la década pasada es un proceso que aún no concluye, afirmó este martes el BBVA Research.

Explicó que los precios de las viviendas en Lima han subido rápido, pero solo han recuperado niveles pasados, mientras que a nivel regional siguen siendo de los más bajos.

“El ritmo al que han crecido los precios de las viviendas en Lima desde el año 2006 es 8% en términos reales, es decir, es comparable al de experiencias en las que se generó una burbuja, lo que apoya la preocupación de autoridades y analistas”, reconoció.

Sin embargo, el panorama es distinto si el análisis se realiza desde una perspectiva temporal más amplia, subrayó en su reporte Observatorio Económico Perú.

“Lo que entonces se observa es que, por el contrario, en los últimos años ha ocurrido una recuperación del precio luego de la caída registrada en la primera mitad de la década pasada, proceso que incluso aún no concluye”, precisó.

También destacó que a pesar del rápido avance de los precios de las viviendas en Lima durante los últimos años, con un incremento acumulado de algo más de 40% en términos reales desde el 2006, en la comparación con el resto de la región el nivel alcanzado por estos precios tampoco parece ser elevado.

Así, por ejemplo, luego de corregir por la diferencia en el poder adquisitivo, el precio promedio del metro cuadrado en Lima es inferior al que se observa en las principales ciudades de América Latina.

Finalmente, subrayó que en algunos distritos de la capital peruana, sobre todo en los de población con ingresos medios, el alza de los precios de los inmuebles durante los últimos cinco años ha sido más pronunciada, incluso alcanzando un ritmo promedio de 12% anual en términos reales.

Sin embargo, aquí también se observa que estos precios básicamente han recuperado los niveles en los que se situaron a fines de la década de los noventa.

Desde 2000, por ejemplo, el aumento acumulado a la fecha en los distritos en los que los precios se incrementaron más es de 33%, manifestó el BBVA Research.

Mientras que otros activos peruanos, entre ellos las acciones de empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), han registrado una revalorización bastante mayor que esa en el mismo período.

Es decir, reiteró que al realizar una comparación con episodios de burbuja inmobiliaria en otros países, la dinámica reciente de los precios de las viviendas en Lima muestra cierta similitud con las fases de inicio de dichos procesos.

Sin embargo, un análisis desde una perspectiva más amplia indica que lo ocurrido es principalmente una recuperación de los precios hacia niveles previamente alcanzados, la que incluso ha sido menor a la que han registrado otros activos peruanos.

Adicionalmente, los niveles alcanzados siguen siendo relativamente bajos a nivel regional, concluyó.

Autores

Agencia Peruana de Noticias