Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción de crudo de la OPEP cae en julio por sanciones a Irán
Lunes, Julio 30, 2012 - 10:49

La oferta de los 12 países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo promedió 31,18 millones de barriles por día en el séptimo mes del año, menos que los 31,63 millones de bpd de junio.

Londres. La producción de petróleo de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cayó en julio por una nueva merma en el suministro de Irán debido a las sanciones de Occidente y por una reducción en los envíos desde Angola, Arabia Saudita y Libia, según mostró este lunes un sondeo de Reuters.

La oferta de los 12 países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo promedió 31,18 millones de barriles por día (bpd) en el séptimo mes del año, menos que los 31,63 millones de bpd de junio, según el sondeo realizado entre fuentes de compañías petroleras, funcionarios de OPEP y analistas.

La producción de la OPEP ha caído desde los 31,75 millones de bpd de abril, el nivel más alto desde septiembre del 2008, de acuerdo con sondeos de Reuters.

El mayor retroceso del suministro de julio se produjo en Irán, cuyo petróleo está sujeto a un embargo de la Unión Europea, que prohíbe a las empresas asegurar los embarques.

La oferta de Irán cayó en 150.000 bpd, a 2,80 millones de bpd, de acuerdo con el sondeo. Ese sería su menor nivel en más de dos décadas, de acuerdo con datos de la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos.

Las sanciones de Estados Unidos y Europa han hecho retroceder a Irán de su tradicional posición de segundo mayor productor de crudo de la OPEP al tercero, detrás de Irak, que se ha visto beneficiado de un incremento de su capacidad exportadora.

La producción de Angola bajó por la entrada en mantenimiento de algunas instalaciones, mientras que Libia se vio golpeada por protestas de grupos del este del país que reclaman una mayor autonomía.

Arabia Saudita redujo la oferta debido a una menor demanda, dijeron las fuentes, aunque su producción permaneció en 10 millones de bpd, cerca de sus máximos en dos décadas.

La OPEP sigue produciendo 1,2 millones de bpd por encima de su techo oficial de 30 millones de bpd, a pesar de que acordó apegarse a esa meta en una reunión del 14 de junio.

Autores

Reuters