Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción industrial de México cae el doble de lo previsto
Viernes, Octubre 12, 2012 - 10:43

La actividad industrial cayó un 0.8% en agosto, según mostraron cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

México D.F. La producción industrial de México interrumpió en agosto dos meses seguidos de expansión y cayó el doble de lo esperado por los analistas, debido principalmente a un descenso de la actividad de construcción y manufacturas, ligada a Estados Unidos.

La actividad industrial cayó un 0.8% en agosto, mostraron este viernes cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el doble del 0.4% estimado en un sondeo previo de Reuters entre analistas.

Según la serie revisada, la actividad industrial había crecido un 1,26% en junio y un 0,48% en julio, después de caer un 0,65% en mayo.

"Lo que observo es una caída marginal de la tendencia, como se esperaba, porque la demanda en Estados Unidos no está mejorando todavía", dijo Pedro Tuesta, economista de la firma 4Cast.

"La cadencia se ha establecido en dos meses de aumentos y uno de caída, pero mientras sea marginal no veo problemas", agregó.

La actividad industrial mexicana está estrechamente ligada a su par en Estados Unidos, en donde las perspectivas de crecimiento apuntan a que la economía seguirá creciendo, pero a una velocidad muy gradual.

Casi todos los componentes industriales en México cayeron en agosto: la construcción lo hizo en un 1,93%, la generación de electricidad y agua bajó un 0,75%, en tanto que las industrias manufactureras, que dependen de los ciclos económicos en Estados Unidos, tropezaron un 0,91%, mostró el INEGI.

La minería, el único detalle positivo del reporte, avanzó un 0,41% en agosto pasado frente al mes previo.

En su comparación anual, la producción industrial creció un 3,6% en términos reales en el octavo mes de 2012 con relación al mismo mes de 2011.

Por sector económico, la industria manufacturera aumentó un 4,5%; la construcción un 2,7%; la minería un 1,9%, y la Electricidad, Agua y suministro de Gas por ductos al consumidor final subió en un 1,8%, dijo el INEGI.

De esta forma, la industria mexicana creció un 4,1% entre enero y agosto, frente al mismo periodo del año pasado.

El Gobierno mexicano proyecta una expansión económica del 3,5% este año, una desaceleración desde el 3,9% del 2011, debido en parte al menor ritmo productivo en Estados Unidos, el principal socio mexicano de negocios.

Autores

Reuters