Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción total de energía eléctrica en Perú habría crecido 5,9% en marzo
Martes, Abril 10, 2012 - 06:52

La venta de electricidad a clientes finales para marzo del 2012 se estima en 2.817 Gwh.

Lima. La producción total de energía eléctrica en Perú habría sido de 3.503 gigavatios hora (Gwh) en marzo del presente año, es decir, mayor en 5,9% respecto al mismo mes del 2011, según informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Esta proyección está calculada en base a la información diaria del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (Coes – Sinac) al 21 de marzo, y a la histórica de los sistemas aislados de la Dirección General de Electricidad (DGE) del MEM.

En ese sentido, la venta de electricidad a clientes finales para marzo del 2012 se estima en 2.817 Gwh, lo que equivale a 5,9% más que el año anterior.

Igualmente, la máxima demanda del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en marzo del año 2012 fue de 5.095 Mw.

Se estimó que para el mes de marzo del 2012 las unidades del COES - Sinac generaron alrededor de 3.177 Gwh.

En marzo la producción de energía en las empresas del mercado eléctrico habría llegado a alrededor de 3.278 Gwh.

También se calculó que en marzo, período de avenida de las centrales hidráulicas, la generación térmica habría aumentado a 1.528 Gwh, cuya participación aproximada sería 44% del total nacional calculado.

En dicho mes la participación de la venta al mercado libre habría sido similar a la del año 2011, es decir 44% (1.243 Gwh) y 56% (1.573 Gwh) al mercado regulado, de un total estimado de 2.817 Gwh.

La venta de los distribuidores a clientes finales habría llegado a alrededor de 1.749 Gwh en marzo, es decir, 62% de lo comercializado a nivel nacional.

Autores

Agencia Peruana de Noticias