Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción venezolana de hierro se encogió 31% en 2009
Jueves, Septiembre 23, 2010 - 15:12

Las industrias de metales en el país pasan por una crisis debido a su retraso tecnológico, frecuentes huelgas de trabajadores y una crisis eléctrica que las obligó a reducir su consumo de energía y con ello su producción.

Caracas. Venezuela disminuyó su producción de hierro en 31% a 13,8 millones de toneladas en el 2009 respecto al año anterior, dijo el gobierno en la primera presentación de cifras oficiales de las industrias básicas para ese período.

Las industrias de metales en Venezuela pasan por una crisis debido a su retraso tecnológico, frecuentes huelgas de trabajadores y una crisis eléctrica que las obligó a reducir su consumo de energía y con ello su producción.

Las fábricas estatales de acero, aluminio y hierro tuvieron que recortar su consumo por un plan de ahorro energético nacional, decretado cuando cayó el nivel de los embalses que generan un 70% de la electricidad del país, pero en el último mes se ha revertido el recorte.

Las cifras presentadas la semana previa a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), dan cuenta de una drástica reducción en las exportaciones de hierro que cayeron un 40,5% a US$392,4 millones desde los US$659,7 millones del 2008.

El martes, un trabajador de la principal productora de hierro del país, Ferrominera Orinoco (FMO), murió tras una explosión ocurrida en la víspera, que el gobierno tildó como "sabotaje" .

Sin embargo, trabajadores de la firma rechazaron la acusaciones el miércoles y dijeron que la falta de mantenimiento fue la razón principal de la explosión.

"Es una irresponsabilidad la del ministro de Industrias Básicas (Jose Khan) y la del presidente de FMO (Radwan Sabbagh) al decir que es un sabotaje de la oposición lo que ha ocurrido en FMO", dijo el director laboral de Venalum, Henry Arias

Autores

ELMUNDO.COM.VE