Pasar al contenido principal

ES / EN

Regulador colombiano da luz verde a alianza comercial entre Cafam y Éxito
Miércoles, Julio 28, 2010 - 18:18

Se trata de una colaboración empresarial que permite a ambas empresas complementarse y brindar mayores beneficios a los clientes, señala el informe.

Bogotá. Las colombianas Caja de Compensación Familiar Cafam y el Grupo Éxito informaron que la Superintendencia de Industria y Comercio avaló la alianza planteada en julio de 2009.

La alianza le permitirá a Cafam adquirir una escala nacional al operar y administrar 91 droguerías que opera de manera directa el Grupo Éxito y que están ubicadas en los almacenes Éxito, Ley y Pomona en 30 ciudades del país, y expandir el importante servicio social que cumple en la dispensación de medicamentos para los afiliados a los regímenes contributivo y subsidiado de salud, dice el comunicado de prensa.

Para el Grupo Éxito significa operar y administrar 31 supermercados e hipermercados de Cafam en la región de Bogotá y Cundinamarca, la más competida de Colombia y en la que se da una importante presencia de operadores locales, nacionales e internacionales de comercio.

En total, la alianza beneficiará a los colombianos en 35 ciudades del país.

En el trabajo desarrollado por la Superintendencia de Industria y Comercio se adelantó un exhaustivo análisis de las áreas de influencia de cada una de las diferentes droguerías y supermercados que harán parte del negocio, con el propósito de preservar el equilibrio competitivo.

Como resultado, la Superintendencia otorga su no objeción al desarrollo de la alianza, con algunos condicionamientos que Cafam y Éxito cumplirán estrictamente acatando la normatividad de la autoridad competente.

Los condicionamientos señalados por la Superintendencia de Industria y Comercio se refieren principalmente a la intervención particular sobre un total de 9 establecimientos, algunos de los cuales deberán excluirse de la alianza y otros cambiarse de destinación. Todos están ubicados en la ciudad de Bogotá.

Asimismo, la entidad de control determinó que se deben tomar medidas de protección para los proveedores de las dos compañías.

Plan de transición. Cafam y Éxito iniciarán un plan de transición con un cronograma conjunto para acordar el inicio paulatino de la operación de los negocios, indica el informe de prensa.

Las droguerías operadas directamente por el Grupo Éxito y que funcionan en los Éxito, Ley y Pomona pasarán de manera progresiva a tener la marca Cafam, e igualmente los establecimientos de Cafam tendrán alguna de las marcas del Grupo Éxito (Éxito, Carulla o Surtimax).

La transición se diseñará teniendo en cuenta el mayor respeto por empleados, clientes y proveedores.

Mientras avanza este proceso, las droguerías y almacenes seguirán prestando su servicio de la manera habitual. Es importante enfatizar que ninguna de las dos empresas entregará sus activos, pues ésta no es una adquisición ni una fusión, aclara el informe de prensa.

Beneficios. La alianza entre Cafam y el Grupo Éxito aumentará la cobertura en puntos de venta para los clientes de ambas empresas y para los afiliados de Cafam, lo cual les facilitará el acceso a los productos y servicios que estas entidades ofrecen. Igualmente, será la oportunidad para que los proveedores tengan más eficientes canales de distribución de sus productos, dice informe de Cafam.

"La alianza Cafam-Éxito le permitirá a la Caja de Compensación Familiar pasar de ser una entidad regional a tener escala nacional. Su servicio se extenderá a 91 droguerías en el país provenientes del Grupo Éxito, con el beneficio que esto trae para los usuarios del sistema de salud.

Ello representa un importante crecimiento y presencia en el sector de droguerías, lo que le permitirá expandir su servicio y crecer en la dispensación de medicamentos para usuarios del régimen contributivo y subsidiado. Los afiliados a Cafam mantendrán los descuentos que les otorga la Tarjeta Integral en los almacenes Cafam que ahora serán operados por Éxito", aseguró Luis Gonzalo Giraldo Marín, director de la Caja de Compensación Familiar Cafam.

"Para Éxito, la alianza significa operar 31 supermercados en diferentes lugares de Cundinamarca. Igualmente, al tener en nuestros puntos de venta las droguerías Cafam, hay un beneficio para los clientes del Grupo Exito pues podrán acceder a un especialista en medicamentos e incluso nos permitirá incrementar el volumen de visitantes a nuestros almacenes. Nuestros proveedores se benefician al ampliar su canal de distribución de productos", puntualizó Gonzalo Restrepo López, presidente del Grupo Éxito.

Alianzas, un movimiento natural del sector. El comercio en Colombia es uno de los sectores más competidos, dada la diversidad de opciones que hay para el consumidor. Mientras en otros sectores se disputan el mercado uno o dos grandes jugadores, en el comercio los clientes tienen cada vez más alternativas para hacer sus compras.

En este contexto, la alianza Cafam-Éxito es una estrategia natural para que ambas empresas se especialicen y fortalezcan al prestar su servicio al consumidor de una manera más eficiente, en medio de tan dinámica competencia.

Bien sea con su desarrollo orgánico, abriendo nuevos almacenes, adquiriendo otras cadenas o estableciendo alianzas, los actores nacionales e internacionales del comercio en Colombia están adelantando estrategias de crecimiento permanente, lo que demuestra que en el mercado colombiano hay oportunidades para todos los competidores.

Autores

ELESPECTADOR.COM