Pasar al contenido principal

ES / EN

Repsol venderá hasta el 15% de su unidad argentina YPF
Jueves, Noviembre 25, 2010 - 17:44

El ministro de Planificación Federal de Argentina, Julio De Vido, de quien depende la secretaría de Energía del país, dijo que el gobierno considera la operación como "muy oportuna".

Madrid/Buenos Aires. La petrolera española Repsol dijo el jueves que venderá hasta un 15% de su unidad argentina YPF en los mercados, para lo que inscribirá una emisión en la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).

El objetivo de la petrolera con la operación, que según fuentes del mercado le permitiría embolsar unos US$2.500 millones, es dar más ágilidad a la venta de acciones de YPF, según dijo un portavoz de Repsol en Madrid.

Los títulos de YPF en la bolsa argentina treparon un 9,94% al cierre, pero con muy escaso volumen.

El gobierno de Argentina considera la planeada operación como "muy oportuna", dijo a Reuters el ministro de Planificación Federal Julio De Vido, de quien depende la secretaría de Energía del país.

"Nosotros lo vemos muy bien. Obviamente no es un tema que yo maneje, pero nosotros lo vemos muy bien porque le da transparencia a la compañía", dijo De Vido.

"La operación es a todas luces legal y entendemos que muy oportuna para la incorpración de mayores capitales de inversión para poder desarrollar nuestras cuencas", explicó De Vido, aludiendo a "los ambiciosos planes que tiene (YPF) en materia de nuevos descubrimientos", que requerirán "inversiones extra".

Con el registro del nuevo formulario, Repsol podrá vender paquetes accionarios de YPF superiores al 1 por ciento. A los actuales precios la unidad argentina de Repsol se valora en unos US$17.000 millones.

El grupo español ha reiterado en varias ocasiones que quiere disminuir su participación de un 84 por ciento en YPF.

Otro 15% está en manos del empresario argentino Enrique Eskenazi, quien tiene, además, una opción hasta el 2012 para adquirir a la petrolera española un 10% más de su unidad argentina.

Presentación. Repsol dijo que el nuevo formulario que presentará al regulador estadounidense "reemplazará al registrado en la SEC el 29 de febrero de 2008" agregando que "ofrecerá un marco flexible al Grupo Repsol-YPF para realizar la venta de las acciones ordinarias clase D o ADS de YPF, en la forma que estime más conveniente en cada momento".

La inscripción en la SEC incluirá "la realización de transacciones privadas o en cualquier bolsa, mercado o plataforma de negociación en la que coticen", añadió.

Hasta el momento, Repsol-YPF sólo había registrado un formulario en la SEC para poder vender participaciones de su filial argentina en pequeños paquetes de hasta un 1% del capital.

"El objetivo es tener más agilidad, tener un paraguas más amplio, para poder vender acciones de YPF a medida que se vaya registrando demanda", explicó un portavoz de la empresa.

La atención de los inversores está puesta ahora en la reacción de los papeles de la petrolera en Estados Unidos, donde este jueves fue feriado.

Si "sumamos el buen desempeño del mercado bursátil, y en especial del sector energético, puede ser que la operación sea sumamente exitosa", dijo Ignacio Corsiglia, operador de Corsiglia y Compañía Sociedad de Bolsa de Buenos Aires.

"Además hay que considerar las posibles necesidades que pueda tener la empresa (Repsol) ante la crisis que padece España. Estamos hablando de una acción (...) considerada para inversores conservadores por los dividendos que paga", agregó.

La semana pasada, la petrolera española comenzó a colocar títulos en el mercado estadounidense con la venta de una pequeña participación del 0,6% de YPF por aproximadamente US$100 millones.

Autores

Reuters