Pasar al contenido principal

ES / EN

Shell apuesta por la energía solar en Brasil y se prepara para negociar su producción
Miércoles, Junio 10, 2020 - 15:47

La apuesta es parte de la estrategia del gigante de petróleo Shell en las energías renovables y apunta al creciente interés de las empresas en la compra de energía limpia en contratos a largo plazo.

Sao Paulo. La compañía petrolera Shell está a punto de iniciar conversaciones con clientes potenciales para vender la producción futura de sus primeros proyectos solares en Brasil, que podrían comenzar la producción a partir de 2023, dependiendo del ritmo de las negociaciones.

Los desarrollos son parte de una sólida cartera que ha sido diseñada por la compañía e incluye plantas ideadas para su implementación en Minas Gerais y otras regiones, dijo a Reuters la gerente de desarrollo comercial de Shell para energía solar en América Latina, Maria Gabriela da Rocha.

La apuesta es parte de la estrategia del gigante de petróleo en las energías renovables y apunta al creciente interés de las empresas en la compra de energía limpia en contratos a largo plazo, explicó la ejecutiva.

“En los últimos dos años, nos enfocamos más en desarrollar la cartera... ahora comenzaremos a reanudar las conversaciones con los clientes, con productos que ya están en oferta, ya que algunos de nuestros proyectos, principalmente en Minas Gerais, están al nivel de desarrollo muy avanzado", dijo.

Shell ya ha registrado con el regulador brasileño Aneel su primer desarrollo, un complejo solar de 130 megavatios en Minas Gerais que requeriría más de R$500 millones (US$100 millones), según lo publicado por Reuters en abril.

La estrategia de Shell en energía solar en Brasil apunta al fuerte crecimiento reciente en el mercado de contratos privados de energía limpia, que ha sido impulsado por la demanda de grandes empresas que buscan cumplir compromisos voluntarios para reducir las emisiones y utilizar la generación renovable.

La mayoría de las empresas que firman contratos como estas son multinacionales, con las que Shell puede negociar a nivel mundial, señaló da Rocha. Sin embargo, la compañía petrolera también tiene un comerciante de energía ya operativo en Brasil que realiza negociaciones locales.

La ejecutiva también destacó lo que ella ve como el enorme potencial de Brasil para negociar contratos privados con energías renovables, dado el tamaño del mercado local de electricidad libre en comparación con otros países y una reforma en discusión que apunta a expandir este segmento en el mediano plazo.

Actualmente, las compañías que operan en el mercado de energía libre en Brasil representan aproximadamente un tercio de la demanda en el país más grande de América Latina.

“Afuera, la gente no entiende el tamaño del mercado brasileño. Ya es un mercado muy significativo con mucho potencial”, dijo.

Citó la proyección de la consultora especializada PSR, según la cual el mercado libre aún podría crecer y representaría más del 50% del consumo en 2024, dependiendo de las reformas.

El ejecutivo también señaló que otros mercados importantes para las energías renovables, como el norteamericano y el europeo, están fragmentados por estados o países, mientras que Brasil tiene un enorme sistema eléctrico interconectado.

"Casi no hay otros mercados por ahí con tanto volumen", destaca.

Planes orgánicos. Shell, que no ha revelado públicamente detalles sobre su negocio de energía renovable en Brasil hasta la fecha, no ha informado el tamaño de la cartera de proyectos que se están preparando en el sector ni las inversiones planificadas.

Pero la ejecutiva responsable del área solar de la compañía petrolera señaló que el tamaño del negocio será proporcional a la importancia de la compañía.

"Digamos que es un 'tamaño de Shell'... Tenemos un gran apetito, queremos ser un 'jugador' con un tamaño significativo, un gran 'jugador' en el mercado brasileño", dijo, en una conversación telefónica.

La ejecutiva también dijo que Shell está atento al mercado de energía solar en general y no descarta ni siquiera las adquisiciones en el sector, en medio de las posibles oportunidades que puedan surgir de la crisis generada por el coronavirus.

Pero el enfoque, según ella, está en proyectos propios, desarrollados desde cero, que incluye la elección de medidas de tierra e irradiación.

Países

Autores

Reuters