Pasar al contenido principal

ES / EN

Soja de EE.UU. alcanza su valor más alto en los últimos seis meses
Martes, Marzo 13, 2012 - 15:38

La oleaginosa acumuló una ganancia de casi US$30 en apenas quince días. En el Mercado de Chicago cerró en US$495,81 por tonelada, y trepó US$7 en una jornada.

La cotización de la soja en el Mercado de Chicago cerró en US$495,81 por tonelada, y trepó US$7 en una jornada, alcanzando el valor más alto en los últimos seis meses.

Así, la oleaginosa acumuló una ganancia de casi US$30 en apenas quince días.

De esta manera, desde que tocó el "piso" de US$404 a mediados de diciembre último, la soja acumuló una mejora de 22,75% en tres meses.

El grano se mantiene así en un nivel elevado obtenido a partir de la senda alcista iniciada antes de finalizar 2011 y sigue firme cada vez más cerca de los US$500 de septiembre del año pasado.

Por su parte, la cotización de la oleaginosa a julio de este año, subió también US$4,87 para ubicarse en US$497,64.

Según el informe de Granar, "los futuros de soja cerraron en alza, con un fuerte impulso dado por la merma en los stocks y la reversión del posicionamiento inversor, mientras la oleaginosa trata de ganarle hectáreas al maíz para la siembra de este año en Estados Unidos".

Asimismo señaló que "la compra técnica de los fondos, la suba del petróleo y las ganancias del mercado accionario se combinaron para sostener las subas, junto con la mejora en el precio de los subproductos".

El analista Michael Cordonnier redujo su estimación de cosecha brasileña a 67 millones de toneladas, desde los 68 que se pensaba con anterioridad.

El Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) en su reporte de marzo colocó las previsiones para Brasil en 68,5 millones de toneladas.

Los analistas proyectaron que en su reporte de procesamiento de soja mensual, la NOPA (Asociación Nacional de Procesadores de Oleaginosas de EE.UU.) muestre una industrialización de 3,6 millones de toneladas.

Asimismo, desde Taiwán se lanzaría mañana una oferta para comprar entre 40.000 y 60.000 toneladas de soja brasileña o estadounidense, según operadores.

Autores

Télam