Pasar al contenido principal

ES / EN

Suiza amplía restricciones a importaciones de carne de plantas procesadoras de Brasil
Domingo, Marzo 26, 2017 - 14:02

Los principales funcionarios veterinarios de los 28 estados miembro de la UE se reunieron en Bruselas para discutir la respuesta del bloque al escándalo y el riesgo de que carne contaminada ingrese a sus países.

Suiza. El gobierno helvético amplió una prohibición a las importaciones de carne de procesadoras brasileñas de 4 a 21 plantas como parte de las medidas de seguridad que está adoptando Europa, dijeron el domingo autoridades suizas.

Expertos veterinarios de la UE recomendaron el viernes reforzar los controles a las importaciones de carne de Brasil, después de que una investigación en el país sudamericano reveló el presunto pago de sobornos a inspectores sanitarios para permitir la venta de productos descompuestos y con trazas de salmonella.

Los principales funcionarios veterinarios de los 28 estados miembro de la Unión Europea se reunieron en Bruselas para discutir la respuesta del bloque al escándalo y el riesgo de que carne contaminada ingrese a sus países.

"La extensión de las prohibiciones es una respuesta a las medidas europeas, con el objetivo de prevenir que la carne llegue a territorio de la Unión Europea a través de Suiza", dijo una portavoz de la oficina de seguridad alimentaria y veterinaria de Suiza.

El país europeo prohibió las importaciones desde cuatro procesadoras de carne brasileñas el martes. No estaba claro de inmediato cuánta carne importa Suiza desde Brasil.

El Comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, visitará Brasil el lunes para discutir el tema con el ministro de Agricultura Blairo Maggi.

Prohibición matizada. Por otra parte, China levantó su prohibición a las importaciones de carne de Brasil el sábado, luego de que autoridades del país sudamericano aclararon detalles de la investigación. Lo mismo realizaron Chile, que restringió la medida a las 21 empresas cuestionadas y Egipto. En tanto que BRF, una de las empresas afectadas, anunció que seguía realizando algunas exportaciones a Arabia Saudita  .

Autores

Reuters