Pasar al contenido principal

ES / EN

TAM iniciará vuelos a México tras obtener ganancias por US$78,9M en el primer trimestre
Lunes, Mayo 16, 2011 - 20:26

La aerolínea brasileña informó este lunes que va a comenzar a volar a México este año, expandiendo su alcance en Latinoamérica en momentos en que se concentra en la fusión con la chilena LAN y enfrenta un aumento de la competencia en Brasil.

Sao Paulo. La aerolínea brasileña TAM informó este lunes que va a comenzar a volar a México este año, expandiendo su alcance en Latinoamérica en momentos en que se concentra en la fusión con la chilena LAN y enfrenta un aumento de la competencia en Brasil.

TAM, que reportó el lunes una ganancia neta de 128,8 millones de reales (US$78,9 millones) en el primer trimestre, tras una pérdida de 70,9 millones un año antes, también agregará un segundo destino diario a Orlando, en Estados Unidos.

La adición de Ciudad de México es el primer destino en Latinoamérica atendido por la mayor compañía aérea de Brasil y tiene lugar cuando su rival Gol dedica sus esfuerzos a atender el mercado doméstico, la región del Caribe y Sudamérica.

El presidente ejecutivo de TAM, Líbano Barroso, dijo que la empresa comenzará a volar a México y a operar la segunda frecuencia diaria para Orlando en el segundo semestre.

"Nuestras operaciones internacionales vienen presentando un fuerte aumento hace algunos años (...) Nuestra estrategia es siempre buscar rutas con alta demanda de pasajeros y carga y es por eso que estamos anunciando el vuelo directo a Ciudad de México", declaró Barroso en una teleconferencia con analistas.

En el primer trimestre, la tasa de ocupación de TAM en vuelos internacionales subió 3 puntos porcentuales en relación al mismo período del 2010, a 79,6%.

En tanto, el rendimiento internacional, que mide precios de pasajes, cayó 9,2% en reales, a 14,8 centavos de real.

Mientras crea su estrategia internacional, TAM crea la mayor compañía aérea de Latinoamérica en medio de la fusión con la chilena, un proyecto que volvería a avanzar antes de fin de año.

La fusión, anunciada en agosto del año pasado, enfrentó cuestionamientos de consumidores chilenos y actualmente espera la decisión de un tribunal de defensa de la competencia en Chile.

El presidente del grupo TAM, Marco Antonio Bologna, dijo que el enfoque principal de TAM es concluir la fusión, algo que depende de que la empresa obtenga una serie de licencias en varios países, incluyendo Europa, y que debe ocurrir "no antes de fines del cuarto trimestre".

Bologna evitó comentar con precisión si TAM tiene interés en la compañía aérea estatal portuguesa TAP, que podría ser privatizada este año, como parte del plan de recuperación financiera de Portugal.

Una fuente del gobierno brasileño afirmó a Reuters a comienzos de este mes que Brasil podría ayudar a financiar la adquisición de una participación de TAP por parte de TAM.

La fuente comentó que TAM había consultado al gobierno para saber si podría obtener financiamiento para participar de la privatización de TAP.

TAM mantuvo sus estimaciones para el año de un crecimiento de la demanda interna del 15% al 18% y de su oferta entre 10% y 13%.

Autores

Reuters