La deuda, que asciende a US$718 millones, corresponde a las importaciones de petróleo venezolano desde el 2005, cuando ambos países acordaron financiar el 25% de las de las adquisiciones de crudo a 15 años, con una tasa del 2% anual.
Montevideo. El gobierno de Uruguay otorgará un crédito a 10 años por el equivalente a US$517 millones a la petrolera estatal Ancap, a una tasa de un 4% más inflación, para que salde de forma anticipada y favorable una deuda que mantiene con su par venezolana Pdvsa, dijo este lunes el ministro de Economía.
La deuda, que asciende a US$718 millones, corresponde a las importaciones de petróleo venezolano desde el 2005, cuando ambos países acordaron financiar el 25% de las de las adquisiciones de crudo a 15 años, con una tasa del 2% anual.
Sumados los intereses, la deuda de Ancap totalizaba US$860 millones.
El préstamo será en unidades indexadas a la inflación con amortizaciones anuales y una tasa de interés de un 4%.
Con los recursos de Ancap se comprarán bonos emitidos por Pdvsa, que actualmente se encuentran por debajo de su valor nominal y que luego serán entregados a la compañía con sede en Caracas para saldar la deuda.
La transacción culminará en 15 o 20 días, dijo el sábado Raúl Sendic, presidente de la empresa uruguaya.