Pasar al contenido principal

ES / EN

YPFB de Bolivia se reestructura para industrializar el gas
Martes, Octubre 11, 2011 - 04:40

La estatal modificó la estructura de su Gerencia Nacional de Plantas de Separación de Líquidos (GNPSL) “con el propósito de dar mayor impulso a la industrialización” en el sector, informó el ejecutivo de la GNPSL.

La Paz. YPFB modificó la estructura de su Gerencia Nacional de Plantas de Separación de Líquidos (GNPSL) incorporando nuevos mandos para agilizar la ejecución de cada uno de los proyectos de industrialización del gas.

Las direcciones de los proyectos Etileno-Polietileno, Gas Natural Licuado (GNL) y Urea y Amoniaco “con el propósito de dar mayor impulso a la industrialización”, informó este lunes el ejecutivo de la GNPSL, Gerson Rojas, según información institucional.

En agosto, la estatal aprobó el Plan Quinquenal de Industrialización del Gas Natural 2011-2016 para la ejecución de proyectos petroquímicos relacionados con la obtención de fertilizantes nitrogenados, polietilenos y la transformación de gas a líquidos (GTL).

La estrategia de producción de fertilizantes nitrogenados atenderá la demanda interna y externa con una producción anual de 650.000 toneladas de urea a partir del 2014.

La producción de polietilenos tendrá como base los componentes del gas que procesará desde el 2016 la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco.

Con la nueva estructura, la GNPSL no sólo gestionará y supervisará la ejecución e implementación de la ingeniería, procura y construcción de las plantas Río Grande y Gran Chaco, sino que también se hará cargo de los proyectos confiados a la Empresa Boliviana de Industrialización de los Hidrocarburos (EBIH).

Autores

LaRazón.com