Pasar al contenido principal

ES / EN

Niños con buenas condiciones físicas desarrollan mayor capacidad cerebral para el estudio
Miércoles, Octubre 7, 2015 - 09:28

Estudio explica que fortalecimiento de zona específica potencia la flexibilidad cognitiva.

Hay una zona del cerebro que conecta las capacidades físicas con las intelectuales: el córtex frontal. Un reciente estudio elaborado por la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, en Estados Unidos, detecta que los niños que están en forma físicamente desarrollan una mejor estructura de esta zona, lo que les permite mejorar su desempeño en las matemáticas.

La investigación determina que los niños con esta característica generan secciones más delgadas de materia gris en el lóbulo frontal (o córtex frontal), lo que significa una mayor maduración cerebral que aquellos con menor resistencia física.

El estudio se hizo con un grupo infantil de entre 9 y 10 años, al que se le efectuaron una serie de pruebas -tanto mentales con exámenes estandarizados de matemáticas y lectura, como físicos probando su resistencia en una caminadora. Luego se escanearon sus cerebros usando resonancia magnética.

Con los resultados se enfatiza que en el córtex frontal está la clave del desempeño académico, dado que la zona se involucra con la memoria de trabajo, que ayuda a descifrar problemas matemáticos, por ejemplo, y la flexibilidad cognitiva, o la habilidad de filtrar distracciones, según explica Charles H. Hillman, profesor de kinesiología y salud comunitaria en el citado centro universitario estadounidense.

Si bien el presente estudio sólo detectó una conexión entre la forma física y la habilidad matemática, otros estudios que Hillman y sus colegas han realizado sugieren que la comprensión lectora y otras áreas de desempeño académico podrían verse afectadas por estos cambios en la estructura cerebral. “No creo que sea sólo en matemáticas”, dijo Hillman.

El reporte recomienda que todos los niños debieran obtener una hora de actividad moderada o vigorosa en la escuela, a través de clases de educación física y recesos. Lograr este objetivo requerirá la participación de los maestros y administrativos, al igual que el uso de los edificios escolares y espacios abiertos.

Autores

LifeStyle