Pasar al contenido principal

ES / EN

No impulsar la movilidad y los ambientes colaborativos puede hacerle perder talentos
Lunes, Junio 15, 2015 - 10:04

Así lo dejó en claro Robert Schultz, de VMware, en la cuarta edición del vFORUM.

“Nos encontramos ante un nuevo modelo de TI impulsado por la movilidad y la nube y que es un cambio disruptivo, que pone a la tecnología en un nivel aún más estratégico para el negocio”, comentó Robert Schultz, chief strategy lead & vice president End User Computing de VMware, durante su visita a Santiago de Chile, en donde encabezó la realización de la cuarta edición del vFORUM, mayor evento regional sobre virtualización y cloud computing .

También destacó que “las empresas que no impulsen la movilidad y los ambientes colaborativos corren el riesgo de perder a los mejores talentos” al verse afectadas en su capacidad de atraer y retener a los profesionales, y no solamente clientes y competitividad.

“Además de los riesgos asociados en su relación con el cliente, que es cada día más demandante y busca siempre el máximo de servicios on-line, las empresas que se ven rezagadas en el uso de dispositivos móviles están teniendo problemas para retener o atraer a los nuevos y mejores talentos. Esta generación profesional ha crecido usando mucha tecnología y herramientas colaborativas por lo que buscan con prioridad ambientes de trabajo móviles”, sentenció Schultz en el marco del evento, el que contó con la asistencia de 675 ejecutivos y representantes de empresas públicas y privadas.

El ejecutivo de VMware resaltó que así se lo han testimoniado directores de organizaciones en diversos lugares del mundo, quienes reconocen que la adopción de la movilidad y la nube se ha vuelto una necesidad esencial para innovar. “Hoy las empresas se enfrentan a diversos riesgos ante la irrupción de los dispositivos móviles de consumo en el trabajo. La gerencia tiene la oportunidad de liderar el ingreso de sus empleados a este mundo, impulsando el uso interno de herramientas colaborativas y seguras, que se traducen también en más eficiencia y el ahorro de importantes recursos”, agregó Schultz.

Asimismo, el directivo afirmó que su compañía posee una visión integral en este ámbito, ya que sus soluciones permiten conjugar la experiencia y privacidad de los usuarios con la seguridad de la información crítica de la organización. “Gestionamos el dispositivo, el contenido y la identidad móvil del usuario. Todo desde una misma plataforma para tener una experiencia transparente para el usuario y desde donde se pueden aplicar políticas de resguardo y evaluar y controlar la seguridad del dispositivo”, resumió.

Un Nuevo Modelo de TI

El ejecutivo, cuya Keynote en el evento se tituló “One Cloud, Any Application, Any Device” (“Una Nube, Cualquier Aplicación, Cualquier Dispositivo”), afirmó que hoy las Tecnologías de la Información viven un momento de transformación, impulsada por dos tendencias disruptivas, ya que a la movilidad se une el Cloud Computing.

A juicio de Schultz este cambio se manifiesta en el centro de datos definido por software, como condición para tener unas TI lo suficientemente ágiles, tal como hoy demandan las organizaciones, ya que se requieren servicios bajo demanda, flexibles, fáciles de desplegar y que estén siempre disponibles y en cualquier dispositivo.

“Desde VMware hoy vemos lo que llamamos un ‘mundo líquido’, en constante cambio y movimiento, en donde las TI deben ser más dinámicas que nunca para responder más rápidamente y hacer participar más a los clientes, empoderar a los empleados y mejorar procesos, entre otros elementos”, comentó.  Schultz añadió que debido a ello es necesario entender que hay cambio de modelo en las TI, las cuales tienen ahora un estatus más estratégico para el negocio, en la medida que ellas deben, a partir de la innovación, acelerar el éxito de la organización en todas las áreas.

 

Autores

AméricaEconomía.com