Pasar al contenido principal

ES / EN

Nuevos negocios ya se abren paso en el Perú Service Summit 2017
Martes, Octubre 3, 2017 - 08:45

Evento internacional estima generar más de US$95 millones en compromisos.

La realización del Perú Service Summit 2017, encuentro de negocios para impulsar la exportación de servicios, generará compromisos por más de US$95 millones, estimó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

El encuentro comercial que se desarrolla hasta el jueves 5 del presente mes en Lima, sirve para conectar la oferta exportable peruana de servicios con la demanda internacional.

“Para este año proyectamos compromisos comerciales por más de US$95 millones frente a los US$92 millones generados durante la edición 2016, gracias a la fuerza laboral de este sector exportador de servicios”, indicó.

Asimismo, señaló que se beneficiarán más de 100 empresarios peruanos exportadores de servicios de los sectores de software, centros de contacto y cobranzas, marketing, diseño gráfico, animación digital, arquitectura, consultoría e ingeniería, así como editorial y servicios gráficos.

Refirió que desde la primera edición del Perú Service Summit en 2011, se han concretado negocios por 344 millones de dólares, y la participación de 941 empresarios, y han congregado a más de 124.000 personas.

“Todas las actividades que forman parte de Perú Service Summit se realizan con la finalidad de impulsar el sector, convirtiendo a este evento en su mayor plataforma de negocios en toda Latinoamérica y contribuyendo significativamente a su internacionalización”, indicó.

Rueda de negocios

Gracias a la rueda de negocios que organiza Promperú con compradores e inversionistas internacionales de más de 19 países como Colombia, Brasil, Chile, México, España, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Panamá y Bolivia.

El evento toma más relevancia considerando que recientemente se promulgó la Ley 30641 que fomenta la exportación de servicios y turismo.

El encuentro es organizado por Promperú con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, ProInversión, la Asociación de Exportadores (Adex), la Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú), la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

También con apoyo de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Cámara Peruana del Libro (CPL), la Asociación Peruana de Desarrolladores de Software (Apesoft), la Asociación Peruana de Centros de Contacto (Apecco) y la Cámara Peruana de Franquicias (CPF).

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Agencia Peruana De Noticia, Andina.