Pasar al contenido principal

ES / EN

OEA y Structuralia ofrecen becas para Master en Ingeniería y Operación de Drones
Lunes, Agosto 21, 2017 - 08:25

Se puede postular hasta el 28 de septiembre de 2017.

El mercado de los Drones está revolucionando el mundo de la aeronáutica y contribuyendo a que academias, organismos oficiales, países, industrias, ejércitos, etc. lo reinventen. Cada vez más países están regulando esta actividad. Actualmente la mayoría de ellos han adaptado Leyes, Normas, Reales Decretos, Decretos, para regular el uso de este tipo de aeronaves no tripuladas conocidas como Drones y también como: RPAS, VANT, ARP, y operadas desde tierra de manera manual o programada.

Una de las Leyes más antiguas (2014) es la española, la Ley 18/2014, pero también hay otras más recientes, como la chilena DAN 151 (2015); la normativa emitida por Dirección General de Aviación Civil de Ecuador (DAC, 2015); la circular reglamentaria para el uso de RPAS Nº 002 en Colombia (2015); la Normativa para el uso de ARP (Aeronaves remotamente pilotas) regulada por las Fuerzas Aéreas Brasileñas (FAB); y la Resolución 527/2015 difundida por la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC), entre otras.

Para responder a esta demanda de profesionales del sector del drones y sus servicios asociados, Structuralia, el centro de formación online de ingenieros de España y América Latina en asociación con la Universidad Internacional Isabel I, lanza la segunda edición del Master en Ingeniería y operación de drones.

10 becas del 40 % y 50% para latinoamericanos

El curso arranca el próximo mes de octubre y quienes lo finalicen obtendrán un título propio emitido por la Universidad Internacional Isabel I.  El acuerdo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Structuralia permitirá ofrecer a 10 ingenieros de América Latina una ayuda de entre el 40% y el 50% de la matrícula, siendo la fecha límite de postulación el próximo 28 de septiembre de 2017.

La información sobre estas becas y otras disponibles de la OEA para otras maestrías se pueden reviar en este link.  

Desde 2010 Structuralia ofrece un programa de becas conjunto con la OEA para profesionales sobresalientes de Las Américas, incluido en el Programa de Alianzas para la Educación y Capacitación (PAEC). En 2015 el programa tiene un presupuesto de más de US$ 1.120.000 en becas.

FOTO: PIXABAY.COM

Autores

AméricaEconomía.com