Pasar al contenido principal

ES / EN

Para qué pagar de más: 6 cursos gratuitos que no puedes dejar pasar
Jueves, Septiembre 10, 2015 - 10:44

Gestión de equipo, liderazgo y educación financiera, son sólo algunas de las áreas que abordan los cursos online.

Actualmente las universidades alrededor del mundo han abierto sus puertas para que diversos profesionales puedan adquirir conocimiento gratuitos a través de los popularizados MOOC. Solo es necesario que te inscribas, tengas conexión a internet y seas constante con las clases.

A continuación te dejamos una lista de 6 cursos que se dictarán de manera gratuita en la plataforma digital Miriada X.

1. Responsabilidad social y sustentabilidad en organizaciones/ Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul

A través de un lenguaje sencillo y fácil de entender el curso propone reconocer los méritos y el alcance de las principales herramientas para la construcción de la responsabilidad social y la sostenibilidad en las organizaciones, de modo de preservar el retorno de su inversión;

Inicio: 21 de septiembre

Inscripciones aquí.

2. Liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento/ Universidad Europea

Los participantes podrán aprender sobre los pilares fundamentales sobre los que se construye el liderazgo: La gestión de uno mismo y la inteligencia social. Asimismo, adquirirán conocimiento que les permitirán potenciar su talento y el de las personas con quien trabaja.

Inicio: 21 de septiembre

Inscripciones aquí.

3. Pensamiento Computacional en la Escuela/ Universidad del País Vasco

En este curso los participantes pasarán por una introducción conceptual a las ideas que hay detrás del pensamiento computacional y  su aplicación en el entorno cotidiano. Además tendrán una práctica a la implementación del pensamiento computacional a través del lenguaje y entorno de programación Scratch (scratch.mit.edu).

Inicio: 30 de septiembre

Inscripciones aquí.

4. Encontrando tesoros en la red/ Universidad Tecnológica Nacional

Durante este programa los inscritos podrán desarrollar la competencia de gestión de la información, orientados en el uso de las mejores herramientas y técnicas para encontrar información valiosa en Internet, de forma de etiquetarla, filtrarla, gestionarla, organizarla y comunicarla de mejor forma.

Inicio: 21 de septiembre

Inscripciones aquí.           

5. Redacción en Internet/ Universidad de Navarra              

Este programa aborda los los elementos teóricos fundamentales de la escritura en Internet: hipertextualidad, interactividad y multimedialidad.

Los participantes sabrán cómo alcanzar una máxima eficiencia en la escritura para internet, con especial atención por la correcta composición de los enlaces hipertextuales y por la redacción orientada a los buscadores y aporta un elenco de plataformas digitales -blogs, microblogs y redes sociales- donde el estudiante podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso.  

Inicio: 21 de septiembre

Inscripciones aquí.

6. Claves de educación financiera para la toma de decisiones/ Universidad de Málaga

Curso orientado a todo tipo de profesional que quiere adquirir las competencias básicas para poder desenvolverse con autonomía en el ámbito financiero. Se hace énfasis en el marco general de adopción de decisiones financieras, en la presupuestación familiar, en la oferta de instrumentos para el ahorro y la inversión, y en la utilización del crédito.

Inicio: 1 de octubre

Inscripciones aquí.

Imágenes | Pixabay

Autores

AméricaEconomía.com