Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Permitir o no las relaciones de pareja en el trabajo? Informe de Adecco explora percepciones en Chile
Lunes, Noviembre 18, 2019 - 11:00

El 54,8% de los encuestados afirma que las aprueban, en la medida que sean cuidadosos en el ámbito laboral.

Hace unos días se conoció que el CEO de McDonald's fue despedido en Estados Unidos por mantener una relación consensuada con una empleada de la empresa, dando paso nuevamente a la discusión acerca de las relaciones de pareja en el trabajo.

La multinacional de Recursos Humanos Adecco, elaboró una encuesta que contempló más de tres mil trabajadores en Chile, con el fin de conocer su percepción frente a estas situaciones y si son o no habituales en el país. Los resultados mostraron que 37% admitió que ha tenido una relación de pareja en su lugar de trabajo, mientras que 63% negó haber mantenido alguna.

"El porcentaje menor de personas que asegura haber tenido una relación de pareja bajo este contexto, responde que hay todavía preocupación por generar una relación laboral que mantenga cierta ‘distancia', porque la gente no busca directamente una relación en su trabajo, y si se produce, se da de manera espontánea", asegura la directora de Sostenibilidad de Adecco Chile, Suyin PLalma.

En cuanto a qué opinión tienen de las relaciones de pareja en el trabajo, 54,8% afirma que está bien, en la medida que sean cuidadosos en el ámbito laboral, en tanto que 25,9% dice que no tiene influencia ni negativa ni positiva en el ambiente de trabajo. Por otra parte, sólo 10,6% considera que debieran prohibirse y 8,7% cree que debieran ser siempre aceptadas.

"Cuando estos vínculos se dan de forma involuntaria y naturalmente, la mayor parte de las personas asegura que debieran ser aceptadas, pero es esperable que se haga bajo un marco de respeto y prudencia", señala Palma.

Y agrega que la mayor complicación que pueden tener algunas organizaciones, recae en los problemas que se podrían generar en el clima laboral y cómo puede una situación así afectar al entorno. "Por lo general, los roces se dan más bien cuando existe una relación de pareja en un contexto de dependencia de jerarquía que cuando se da entre pares, ya que se puede inferir que esto podría generar un conflicto de intereses o preferencias de un trabajador por sobre otro", dice. 

Autores

AméricaEconomía.com