El Ministerio de Economía y Finanzas informó que para el 2019 se tiene prevista la activación de cinco proyectos de infraestructura que comprometen una inversión de US$2.880 millones.
Lima. En lo que va del año se han activado siete proyectos de inversión por un total de US$9.116 millones, de los cuales cinco son del sector minería y los dos restantes de infraestructura, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El director de Proyecciones y Escenarios Macroeconómicos del MEF, Wilder Ramírez, precisó que la minería aportó US$8.755 millones en inversiones mediante los proyectos Quellaveco (US$5.300 millones), Mina Justa (US$1.600 millones), ampliación de Toromocho (US$1.355 millones), Quecher Main (US$300 millones) y Relaves B2 San Rafael (US$200 millones).
Asimismo, detalló que por el lado de la infraestructura (US$361 millones) se inició la construcción del terminal portuario San Martín en Ica (US$241 millones) y la Hidrovía Amazónica (US$112 millones).
“Toda esta dinamización de la inversión privada nos brinda bastante optimismo sobre los nuevos crecimientos de la inversión que se registrarían en el 2019 y 2020”, afirmó.
Próximo año. De igual modo, anotó que para el 2019 se tiene prevista la activación de cinco proyectos de infraestructura que comprometen una inversión de US$2.880 millones.
Ramírez precisó que en el 2019 se activarán los proyectos de modernización del aeropuerto Jorge Chávez (US$1.500 millones), primer paquete de banda ancha de siete regiones (US$538 millones), segundo paquete de banda ancha de seis regiones (US$359 millones), PTAR Titicaca (US$262 millones) y el terminal portuario Salaverry (US$229 millones).
De otro lado, dijo además que pese a la desaceleración de la economía en el tercer trimestre las proyecciones de crecimiento para este año se mantienen en 4%, debido al impulso que se verá en la última parte del año.
“Los indicadores líderes nos dan confianza de que en el cuarto trimestre podremos crecer por encima de 4% y cerrar el año con un crecimiento de alrededor de 4%”, previó.