Pasar al contenido principal

ES / EN

Petróleo cerró en US$74,6 tras caída por plan bancario de Obama
Viernes, Enero 22, 2010 - 07:43

El crudo cayó de su menor nivel en el último mes, ya que la debilidad del dólar y una reducción inesperada de las existencias de petróleo en EE.UU.

Nueva York. El petróleo cayó a mínimos de cuatros semanas el viernes, debido a que los mercados accionarios retrocedieron y las materias primas se mantuvieron bajo presión por la propuesta del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de reformar las operaciones de los bancos.El crudo estadounidense cayó 1,54 dólares, para cerrar a 74,54 dólares el barril, el menor valor de cierre desde el 22 de diciembre.

Los futuros del crudo en Nueva York ampliaron sus pérdidas después del cierre, acercándose a los 74 dólares, luego de que las acciones estadounidenses registraran su peor racha de tres sesiones desde marzo, ante el temor de los inversionistas a que un plan de la Casa Blanca para el sector bancario reduzca sus ganancias y por decepcionantes resultados de Google Inc.

El petróleo Brent perdió 1,75 dólares para finalizar a 72,83 dólares.

La propuesta de Obama para reducir las transacciones internas de los grandes bancos planteó la posibilidad de que las entidades financieras y los fondos reconsideren su participación en el sector de materias primas, donde habían aumentando su presencia fuertemente.

Los mercados de energía también se mantuvieron preocupados de que la medida de China esta semana para restringir el crédito y enfriar el crecimiento económico reduzca la demanda de petróleo.

"Los operadores vendían en respuesta a una serie de factores: la contracción del crédito chino, (la propuesta) de restringir las operaciones de bancos estadounidense, y datos de demanda del Departamento de Energía esta semana eran todos vistos como factores bajistas", dijo Peter Beutel, presidente de Cameron Hanover en New Canaan, Connecticut.

Un reporte de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA por su sigla en inglés) mostró el jueves que mientras los inventarios de crudo cayeron ligeramente la semana pasada, los de gasolina crecieron fuertemente y la utilización de refinerías cayó.

Inversores han mirado datos económicos más amplios en el último año por signos de recuperación económica y de un potencial rebote en la demanda de energía.

Analistas dijeron que todavía estaba por verse el efecto pleno de las propuestas de Obama.

"La potencial consecuencia es enorme, y la continua fortaleza y liquidez de los mercados dependerá de cuán efectivos sean los bancos y sus empleados para reorganizarse y ajustarse al nuevo régimen, siempre y cuando entre en vigor", dijo en un informe la corredora de petróleo PVM.

"Si eres un operador de petróleo trabajando en un banco, el plan de Obama no ayudará a tu carrera", añadió.

Los precios del crudo subieron a máximos en 15 meses cerca de 84 dólares el barril a comienzos de enero, en parte debido al ingreso de dinero tras un aumento en las asignaciones de activos de los fondos financieros.

"Potencialmente, algunos fondos tendrán que revisar su exposición para el segundo semestre del año", dijo un analista de Petromatrix, Olivier Jakob, refiriéndose tanto al plan de Obama como al paquete de propuestas reveladas la semana pasada por el organismo regulador de los futuros de Estados Unidos, la Comisión de Transacciones de Futuros de Materias Primas

"Por ahora, pesará sobre la percepción en un sentido general", dijo Jakob.