Pasar al contenido principal

ES / EN

Plantaciones de India bajan 7%
Viernes, Julio 19, 2019 - 10:17

Los granjeros comienzan a plantar sus cultivos a partir del 1 de junio hasta julio, cuando se espera que las lluvias monzónicas lleguen a la India.

Los agricultores indios sembraron una variedad de cultivos sembrados en verano en 56.7 millones de hectáreas, una disminución de 6,9% año con año, según mostraron los datos del Ministerio de Agricultura el viernes, reduciendo la estimación de la brecha de siembra de la semana anterior.

Los granjeros comienzan a plantar arroz, maíz, algodón, soja, caña de azúcar y cacahuetes entre otros cultivos a partir del 1 de junio, cuando se espera que las lluvias monzónicas lleguen a la India. Casi la mitad de las tierras agrícolas de la India carecen de riego y la siembra suele durar hasta julio.

El Ministerio de Agricultura y Bienestar de los Agricultores sigue actualizando las cifras provisionales de siembra más allá de julio, ya que reúne más información de los gobiernos estatales. Las cifras de siembra también están sujetas a revisión dependiendo del progreso de la temporada de monzones de junio a septiembre.

La siembra de arroz, la cosecha de verano clave, fue de 14 millones de hectáreas el viernes, contra 15.1 millones de hectáreas en el mismo mes del año pasado, dijo el ministerio. La siembra de maíz fue de 5,5 millones de hectáreas, casi sin cambios respecto al mismo período del año pasado.

El área sembrada con algodón fue de 9.6 millones de hectáreas, frente a los 9.3 millones de hectáreas en el mismo período del año pasado.

La siembra de soja, la principal cosecha de semillas oleaginosas de verano, fue de 8 millones de hectáreas, en comparación con 9 millones de hectáreas al mismo tiempo en 2018.

Otras plantaciones de cultivos, como las legumbres y la caña de azúcar, también disminuyeron año tras año.

Las lluvias monzónicas de la India fueron un 20% inferiores a la media en la semana que finalizó el miércoles, y las lluvias de verano se tornaron irregulares en el centro, el oeste y el sur del país.

En general, la India ha recibido un 16% menos que la lluvia promedio desde que comenzó la temporada de monzones el 1 de junio.

El monzón generalmente trae lluvias entre el 96% y el 104% de un promedio de 50 años de 89 cm, durante la temporada de cuatro meses, según la oficina meteorológica de la India.

Los últimos datos del gobierno muestran que los niveles de agua en los principales reservorios de la India alcanzaron el 24% de su capacidad de almacenamiento, frente al 32% en el mismo período del año pasado. El promedio de los últimos 10 años es del 28%.

Autores

Reuters